Los mercados antes de su apertura

Noticias corporativas

- ANTAD (noviembre) Ventas Mismas Tiendas: Índice +6.1%; Autoservicio +8.9%; Departamentales +3.2%; Especializadas +7.3%.
- GAP dispuso de una línea de crédito por P$1,500 millones a un plazo de 18 meses y una tasa de interés de TIIE28 + 38 puntos base con pago de principal al vencimiento.
- En octubre, la captación de divisas turísticas en México ascendió a US$2,050 millones (+26.5% a/a vs. 2019). En términos anuales, el resultado se explicó por un repunte de 44.9% vs. 2019 en el gasto promedio de turistas, que compensó una caída de 12% vs. 2019 en las llegadas de turistas internacionales.
- Por sexto año consecutivo, AGUA fue ratificada como miembro del Índice S&P Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance.
Información económico – financiera

Perspectiva
No se descarta una menor aversión al riesgo inicialmente, impulsada por el dato de inflación al consumidor en EE. UU. que al parecer muestra señales de moderación. No obstante, ésta podría revertirse más adelante por: i) la actualización sobre la guerra en UKR, donde se reportan nuevos ataques rusos a instalaciones eléctricas en UKR; ii) el incremento de casos de covid en CHI y su impacto en el sector financiero, donde se están reactivando algunas medidas sanitarias, y iii) la expectativa por la reunión de política monetaria de la Fed de mañana.
Economía
🇩🇪 Alemania: La Inflación de noviembre fue de 10.0% anual y (-) 0.5%, cumpliendo en ambos casos con las expectativas.
🇬🇧 Reino Unido: Durante octubre, la tasa de desempleo subió desde 3.6% hasta 3.7%.
🇺🇸 Estados Unidos: Se publicará el reporte de Inflación de noviembre, se espera un descenso desde 7.7% hasta 7.3% anual y de 0.4% a 0.3% a tasa mensual. En el caso del subyacente los movimientos serían de 6.3% a 6.1% y la mensual sería de 0.3%.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.95% (+) 4pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 534pb. La curva de Mbonos finalizó el viernes reacomodando los niveles a los resultados de las subastas y permutas de la semana.
En la apertura, se espera que los Mbonos se aprecien con fuerza, así como lo hacen los bonos en EEUU cuyas tasas se ajustan alrededor de (-) 14pb tras el reporte de inflación de noviembre que bajó aún más de lo estimado, pues se esperaba ver un ajuste de 7.7% a 7.3% en la lectura anual y alcanzó un 7.1% el dato real, aliviando mucho la presión sobre la FED en la junta de mañana e incluso la tasa terminal que alcanzará el banco central en las siguientes reuniones. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.61% (+) 3pb y hoy baja a 3.48%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca incremento de 0.68% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 0.98%.
- EUA, los futuros operan positivos, destaca incremento de 0.53% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destaca aumento del 3.02% del Gas Natural.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico