La economía y los mercados en la apertura del 18/04/2023

Los mercados antes de su apertura

Noticias corporativas

→ El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó su primer trimestre con tráfico por arriba de sus niveles prepandemia. Así, en los primeros tres meses del año, el tráfico del AICM creció 0.8% comparados con 2019. 

→ La cervecera Grupo Modelo está planeando ofrecer servicios de telefonía e internet a sus clientes en México bajo del modelo de operador móvil virtual (OMV). Este servicio se ofrecerá a través de Diri Telecomunicaciones, quien ya atiende a otras empresas mediante la Red Compartida de Altán. 

→ Sky México, filial de TLEVISA, lanzará su servicio de telefonía móvil en alianza con AT&T. 

→ A partir de abril, Izzi, subsidiaria de TLEVISA, subirá los precios de sus servicios de televisión de paga en un rango de entre 30 y 50 pesos.


Información económico – financiera

Perspectiva

Se estima que, inicialmente, el apetito por riesgo pudiera ser soportado por los sólidos datos del PIB en China que sorprendió a pesar de ver una lectura de Producción Industrial menor de lo estimado, así como cifras de vivienda menos débiles a lo esperado en los EE. UU. Parte de la atención se mantendrá sobre los resultados corporativos.

Economía

🇨🇳 China: El PIB creció 4.5% anual durante el 1T-23, una cifra mucho mayor al 4.0% pronosticado por el consenso y que muestra el poderoso empuje que tuvo la economía tras varios meses de restricciones intensas.

🇺🇸 Estados Unidos: Publicarán las cifras de Permisos de Construcción durante marzo, esperando que se ubiquen en 1.450 millones tras 1.525 millones de febrero. También se darán a conocer los inicios de casas con un pronóstico de 1,405 millones vs 1,450 millones previos.

🇲🇽 México:  Actualizará el saldo de las Reservas Internacionales al cierre de la semana pasada, recordando que el dato anterior fue de $203,089 millones de dólares.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.93%% (+) 7pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 533pb. La curva de Mbonos se ajustó (+) 6pb al alza, depreciando nuevamente en mayor medida los plazos menores a 10 años, replicando el movimiento en la curva de bonos en EEUU.

En la apertura, se espera que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, así como hacen los bonos estadounidenses tras el reporte de crecimiento económico en China que sorprendió al alza. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.60% (+) 9pb y hoy baja a 3.59%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca decremento de (-) 0.63% del Hang Seng.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 0.75%.
  • EUA, los futuros operan positivos, destaca incremento de 0.694% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca retroceso del (-) 1.87% de la Mezcla Mexicana. El precio del petróleo WTI baja a 80.5 dpb (-) 0.4% tras reportes de un aumento en la producción de crudo en Rusia; el oro se fortalece 0.4%.

Infografía

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista

Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico

COMPÁRTELO:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Podcast más recientes

Te puede interesar: