Los mercados antes de su apertura

Noticias corporativas

- En su asamblea de accionistas, CMOCTEZ aprobó un dividendo de P$2 por acción (~3% de rendimiento), pagadero el 13 de diciembre de 2022.
- En noviembre, las ventas de vehículos ligeros en México tuvieron un alza de 15.4% respecto al mismo periodo del año anterior (+5.2% anual acumulado).
- Fitch confirmó la calificación de BBVA México en ‘BBB’, con perspectiva estable.
- Fitch ratificó las calificaciones de FEMSA y KOF en ‘AAA (mex)’, ambas con perspectiva estable.
Información económico – financiera

Perspectiva
Se estima altamente probable que las cifras de empleo de hoy en los EE. UU., arriba de lo esperado y mostrando presiones salariales, incidan sobre las expectativas de futuros ajustes en la política monetaria y, con ello, induzcan mayor aversión al riesgo.
Economía
🇩🇪 Alemania: Durante octubre, las exportaciones cayeron 0.6% mensual, el doble del estimado de 0.3%; sin embargo, las importaciones bajaron 3.7% ante la caída en los precios de los commodities, lo que benefició al superávit, que fue de €6,900 millones.
🇺🇸 Estados Unidos: Dará a conocer la Nómina no Agrícola de Noviembre. Se espera que la creación de empleo se haya desacelerado de 261 mil a 225 mil, mientras que la tasa de desempleo se mantendría estable en 3.7% y los salarios aumentarían en 0.3%.
🇲🇽 México: En noviembre se vendieron 95,568 vehículos ligeros en el mercado local, una cifra positiva al ser la más elevada del año y muy superior a los 82,829 de noviembre previo
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.00% (-) 18pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 549pb. La curva de Mbonos se apreció, con una baja promedio de (-) 16pb, animado por la caída en las tasas de los bonos estadounidenses.
En la apertura, se espera que los Mbonos mantengan una muy alta correlación con los bonos en EEUU al ser un día de muy alta relevancia por la publicación del Reporte de Empleo que sumado a la lectura de inflación PCE que ayer salió por debajo de los estimados, seguramente será de los datos más relevantes a tratar en la junta de política monetaria de la FED el 14 de diciembre donde el mercado anticipa que bajen el ritmo de alzas a (+) 50pb, cosa que dejó también entrever Powell en su conferencia de esta semana. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.51% (-) 10pb y se mantiene sin cambios previo al dato.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron negativas, destaca el ajuste de (-) 1.59% del Nikkei.
- Bolsas en Europa presentan movimientos ligeramente negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.06%.
- En EUA, los futuros operan negativos, destaca el ajuste de (-) 0.26% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destaca el ajuste de
la plata y del cobre de (-) 0.52% y (-) 0.30% respectivamente. Reaccionaron a la baja tanto el precio del petróleo WTI (80.2 dpb, (-) 0.1%) como el del oro (-) 1.1% .
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico