Los mercados antes de su apertura


Noticias corporativas
→ Canadian National Railway Company, Union Pacific Railroad y GMXT crearon un nuevo servicio intermodal Falcon Premium que conecta México, Estados Unidos y Canadá y que beneficiará directamente a industrias como la automotriz, la de alimentos y la de electrodomésticos.
→ BACHOCO dio a conocer que canceló el registro de sus American Depositary Receipts (ADRs o certificados de depósito estadounidenses) en la Bolsa de Valores de Nueva York y que está en proceso de poner fin a su programa de ADRs.
→ AMX lanzó sus servicios 5G a clientes de prepago en 18 ciudades de México.
→ En 2022, las exportaciones mexicanas de cerveza crecieron un 7.4% respecto al mismo periodo del año previo, con lo que alcanzaron los 6,030 millones de dólares.

Información económico – financiera
Perspectiva
En un contexto de escasa información económica, se estima que los mayores catalizadores para la sesión sean los reportes corporativos. Particularmente, el apetito por riesgo se vería erosionado por los resultados de First Republic, que mostró una salida de depósitos mayor a la esperada, lo que detonó preocupaciones sobre la situación de los bancos regionales en los EE. UU.
Economía
🇲🇽 México: El IGAE subió 0.1% mensual y 3.9% anual, mucho menos que lo anticipado por el INEGI (+0.7% y + 4.2%) hace unos días.
🇺🇸 Estados Unidos: Publicará el Indicador de Actividad No Manufacturera de la Fed de Filadelfia para el mes de abril, recordando que la actividad sufrió un declive en marzo de (-) 12.8. Publicará la Confianza del Consumidor del Conference Board correspondiente al mismo mes, se esperan 104.1 puntos vs 104.2 previos. También estarán disponibles las Ventas de Casas Nuevas correspondientes a marzo, se esperan 630 mil unidades -anualizadas-, lo que implicaría una caída de 1.6% mensual.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.88% (-) 5pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense queda en 539pb. La curva de Mbonos se ajustó otra vez con tendencia de empinamiento, beneficiando los nodos cortos con bajas de (-) 10pb en promedio, encontrando soporte en la baja que hubo en las tasas de los bonos en EEUU y la inflación en México que confirma un enfriamiento mejor de lo que se tenía estimado.
En la apertura, se espera que los Mbonos se aprecien nuevamente, así como lo hace la curva estadounidense y europea, atentos a la abultada agenda de reportes corporativos trimestrales, mientras el mercado descuenta la cercanía del fin del ciclo restrictivo de los bancos centrales en las siguientes reuniones de política monetaria. El bono en EEUU de 10 años cerró en 3.49% (-) 8pb y hoy baja a 3.43%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca decremento de (-) 1.71% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.59%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.50% del S&P 500.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destaca retroceso del (-) 4.44% del Gas Natural. El precio del petróleo WTI desciende a 78.0 dpb (-) 0.9%, devolviendo parte de las alzas de ayer.
Infografía

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico