Los mercados antes de su apertura
Noticias corporativas
- UNIFIN presentó una propuesta preliminar de plan de reestructura. La empresa dijo que la propuesta, acompañada de modelos financieros, fue entregada a acreedores reconocidos e hizo énfasis en que está sujeta a convenios de confidencialidad.
- LAB decretó un dividendo extraordinario de P$0.38 por acción (2.6% de rendimiento) a pagarse el próximo 11 de noviembre.
- ALEATIC informó que podría requerir una inversión adicional de P$8,500 millones para la construcción de las fases restantes de la carretera Atizapán-Atlacomulco, dado el aumento en los costos de construcción.
Información económico – financiera
Perspectiva
Se prevé que a lo largo de la sesión se asimilen: la buena lectura del PIB al 3T en los EE. UU.; y, el anuncio de política monetaria del BCE de esta mañana.
Economía
🇲🇽 México: Tras la sorpresa alcista del IGAE, durante septiembre la Tasa de Desempleo se ubicó en 3.34% vs 3.50% estimado a partir de una baja en la Población Económicamente Activa. En el mismo mes el Saldo de la Balanza Comercial sorprendió con un déficit de $895 millones de dólares vs uno de $4,350 estimado debido a un repunte muy significativo de las exportaciones (+5.0% mensual).
🇪🇺 Eurozona: El Banco Central Europeo anunciará su decisión de política monetaria, se espera que la Tasa de Depósito suba 75 puntos base y llegue a 2.00%
🇺🇸 Estados Unidos: Se publicarán los resultados del PIB del 3T-22, del que se espera un avance de 0.6% trimestral o 2.4% anualizado. También a esa hora se dará a conocer la información de Órdenes de Bienes Duraderos de septiembre (0.6% m/m est.).
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.77% (-9pb) y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 576pb. La curva de Mbonos se apreció, promediando una baja de (-) 9pb, en línea con la baja en las tasas estadounidenses y un mercado evidentemente menos nervioso respecto al endurecimiento excesivamente agresivo de las políticas monetarias.
En la apertura, se espera que los Mbonos se presionen al alza, así como hacen los bonos globales que ya presentaban este movimiento antes del anuncio de alza de tasa de +75pb por parte del Banco Central Europeo como era ampliamente esperado, acompañado por un comunicado restrictivo donde comentan que la inflación sigue en niveles exageradamente elevados y por esto se anticipan más alzas de tasas en las siguientes reuniones. El bono estadounidense de 10 años cerró en 4.01% (-10pb) y hoy sube a 4.05%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca incremento de 0.72% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.72%.
- EUA, los futuros operan mixtos, destaca decremento de (-) 0.57% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca aumento del 2.28% de la Mezcla mexicana, ante una nueva escalada en el precio del petróleo. El precio del petróleo WTI alcanza 89.0 dpb (+1.2%), después de que funcionarios estadounidenses descartaran un posible acuerdo nuclear con Irán; el oro cae 0.3%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico