La economía y los mercados en la apertura del 31/01/2023

Lo más relevante de la economía y los mercados para empezar bien este 31 de enero, 2023.

Los mercados antes de su apertura

Noticias corporativas

  • ALSEA aprobó la cancelación de 18.6 millones de acciones recompradas (2.2% del total) y la designación de Christine Marguerite Kenna y Gabriela María Garza como miembros independientes del Consejo de Administración.

Información económico – financiera

Perspectiva

Se prevé que la moderación en indicadores de costos laborales en los EE. UU. (apuntarían a cierto alivio en presiones inflacionarias) y los mejores datos a lo esperado del PIB en la Eurozona (evitaría una recesión) soporten inicialmente el apetito por riesgo. Sin embargo, este podría verse limitado por reportes que aseguran que los EE. UU. bloquearían la venta de insumos estadounidenses a Huawei, la lectura mixta de resultados corporativos, y a la espera del anuncio de la Fed (mañana).

Economía

🇲🇽 México: El PIB del cuarto trimestre de 2022 creció a un ritmo de 0.4% trimestral, vs (+) 0.3% estimado, con ello, en todo el año el crecimiento económico del país fue de 3.0% frente al 4.9% en 2021.

🇩🇪 Alemania: Se publicará el dato preliminar de la inflación de enero, se espera un repunte desde 8.6% en diciembre hasta 9.4% anual.

🇺🇸 Estados Unidos: Se publicará el Indicador de Confianza del Consumidor de la Conference Board, se espera un nivel de 109 puntos vs 108.3 previos.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.74% (+) 2pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense en 520pb. La curva de Mbonos depreció (+) 2pb en promedio, en línea con los bonos en EEUU previo a las juntas de política monetaria de esta semana.

En la apertura, se espera que los Mbonos recuperen un par de puntos, así como lo hacen los bonos globales previo a la reunión de la FED de mañana sobre la cual se descuenta ampliamente que subirán únicamente 25pb para dejarla en 4.50%, centrando la atención en el tono del comunicado pues se acerca ya el nivel máximo de 5% que espera el mercado y a este ritmo se alcanzaría en la junta de mayo. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.54% (+) 3pb y hoy baja a 3.52%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron negativas, destaca ajuste de (-) 1.03% del Hang Seng.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.60%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca ajuste de (-) 0.54% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destaca ajuste de la plata y del cobre de (-) 2.34% y (-) 1.58% respectivamente. El precio del petróleo WTI desciende a 77.5 dpb (-) 0.5% y el oro se debilita 0.2%.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero

Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico