NOTICIAS

La Unión Europea responde con aranceles a EE.UU. por 26,000 millones de euros

La UE aplicará contramedidas por 26,000 millones de euros tras los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio. España podría perder 19,000 millones de dólares en exportaciones, afectando especialmente al sector del aceite de oliva.

La Unión Europea ha anunciado la implementación de contramedidas comerciales por un valor de 26,000 millones de euros en respuesta a los aranceles que el gobierno de Estados Unidos impuso al acero y aluminio europeos. La decisión surge tras la imposición de tarifas de hasta el 25% sobre estos productos, una medida que ha generado preocupaciones en el comercio internacional.

España se encuentra entre los países más afectados por esta disputa comercial, ya que los aranceles estadounidenses podrían costarle hasta 19,000 millones de dólares en exportaciones. Uno de los sectores más golpeados sería el del aceite de oliva, que actualmente exporta el 44% de su producción a Estados Unidos. Este mercado ha sido clave para los productores españoles, que ahora temen una caída en sus ingresos debido a la reducción de la demanda.

Las represalias de la UE incluirán aranceles a productos estadounidenses estratégicos, con el objetivo de equilibrar el impacto económico generado por las tarifas impuestas desde Washington. Entre los bienes que podrían verse afectados se encuentran productos agrícolas, bebidas alcohólicas y bienes manufacturados.

Expertos en comercio internacional advierten que esta guerra comercial entre dos de los bloques económicos más poderosos del mundo podría tener consecuencias a largo plazo, afectando la inversión extranjera y la estabilidad económica en varias regiones. Algunos analistas sugieren que se podrían negociar acuerdos específicos para evitar que sectores clave, como el agroalimentario, sufran daños irreversibles.

Mientras tanto, la Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el libre comercio y ha expresado su disposición a dialogar con la administración estadounidense para encontrar una solución que beneficie a ambas partes. No obstante, si las negociaciones no prosperan, la UE está preparada para ampliar sus represalias comerciales en los próximos meses.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Cadenaser. Para leer la nota original, visita: https://cadenaser.com/nacional/2025/03/12/nino-becerra-senala-cual-es-el-producto-espanol-que-mas-va-a-sufrir-los-aranceles-de-trump-es-un-lenazo-cadena-ser/?utm_source=chatgpt.com

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a los medios mencionados.

Más noticias