El gobierno de México ha ajustado su previsión de crecimiento económico para el año 2025, reduciendo las expectativas previas. Según los nuevos datos, se espera que la economía nacional crezca entre un 1.5% y un 2.3%, por debajo del rango anteriormente estimado de 2.0% a 3.0%. Este cambio responde a un entorno global cada vez más incierto y a posibles afectaciones en la inversión extranjera.
Uno de los principales factores que han influido en esta revisión a la baja es la incertidumbre en el comercio internacional. Las tensiones comerciales y políticas con otros países, especialmente con Estados Unidos, han generado un ambiente de cautela entre los inversionistas, lo que impacta directamente en el crecimiento económico del país.
Además, la reducción en la entrada de capital extranjero es otra de las razones clave detrás de este ajuste. La inversión foránea desempeña un papel crucial en el desarrollo de diversos sectores, y cualquier disminución en este flujo financiero puede desacelerar el ritmo de expansión de la economía mexicana.
Expertos en economía han señalado que, si bien la economía mexicana sigue mostrando resiliencia, la reducción en las expectativas de crecimiento refleja los desafíos que enfrenta el país. La volatilidad en los mercados y las decisiones de política económica interna también influyen en la confianza de los inversionistas y en la estabilidad financiera.
Ante este panorama, las autoridades han reiterado su compromiso de fortalecer las políticas económicas y atraer más inversión. Para ello, se han planteado diversas estrategias que buscan incentivar la llegada de capital extranjero y reforzar sectores clave de la economía.
A pesar del ajuste en las proyecciones, algunos analistas mantienen una visión optimista y consideran que, con medidas adecuadas, la economía mexicana podría recuperarse y acercarse a sus estimaciones previas de crecimiento.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Reuters. Para leer la nota original, visita: https://www.reuters.com/world/americas/mexico-govt-sees-economy-growing-least-15-2025-draft-budget-shows-2025-04-02/?utm_source=chatgpt.com.
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a su respectivo autor.