NOTICIAS

México expropia definitivamente la planta de hidrógeno de francesa Air Liquide

El gobierno de México ha decretado la expropiación y la ocupación permanente de una planta de hidrógeno perteneciente a la empresa francesa Air Liquide

El gobierno de México ha decretado la expropiación y la ocupación permanente de una planta de hidrógeno perteneciente a la empresa francesa Air Liquide, ubicada en una refinería de la estatal petrolera Pemex en el centro del país. Este decreto presidencial fue publicado el jueves en el diario oficial.

En diciembre, el Gobierno había anunciado la ocupación temporal de la Planta Productora de Hidrógeno denominada U-3400, ubicada en la refinería de Tula, en el estado de Hidalgo, a favor de Pemex Transformación Industrial (PMI) por causa de utilidad pública.

El nuevo decreto establece la ejecución inmediata de la expropiación y la ocupación definitiva de la planta de hidrógeno U-3400. Air Liquide, con sede en París, no ha respondido hasta el momento a la solicitud de comentarios de Reuters.

Tras el anuncio de la ocupación temporal en diciembre, el Gobierno emitió en febrero una declaratoria de utilidad, ordenando a PMI solicitar a la Secretaría de Energía el inicio del procedimiento de expropiación de la planta.

El decreto indica que la interposición de cualquier medio de defensa por parte de la compañía no suspende la ejecución inmediata de las medidas y que PMI debe cubrir un monto de indemnización en términos de la Ley de Expropiación, sin especificar la cuantía.

Los interesados tienen diez días hábiles para acudir al procedimiento judicial para controvertir el monto de la indemnización, según lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Expropiación.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó en diciembre de 2018 y concluye en octubre, ha buscado la autosuficiencia del país en combustibles con grandes obras en el sector de la refinación. La Secretaría de Energía justifica las medidas sobre la planta U-3400 argumentando que la dependencia de la refinería de Tula del hidrógeno suministrado por un tercero ponía en riesgo la producción de gasolinas y diésel en la instalación.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias