NOTICIAS

México prohíbe el cultivo de maíz transgénico

La Cámara de Diputados aprueba una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país, buscando proteger las variedades nativas y la soberanía alimentaria.

En una decisión histórica, la Cámara de Diputados de México ha aprobado una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en todo el territorio nacional. Con 382 votos a favor y 88 en contra, la iniciativa busca salvaguardar las variedades nativas de maíz, consideradas pilares de la identidad nacional y la biodiversidad del país. 

Impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la reforma tiene como objetivo principal proteger la riqueza genética del maíz mexicano, garantizar la soberanía alimentaria y preservar los conocimientos tradicionales asociados a su cultivo. El maíz nativo ha sido declarado «elemento de identidad nacional», reforzando su importancia cultural y económica para México. 

La aprobación contó con el respaldo mayoritario de los legisladores de Morena y sus aliados, así como de algunos diputados de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, representantes del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron su oposición, argumentando que la reforma carece de fundamentos técnicos y se basa en ideologías que podrían desencadenar problemas económicos e inflacionarios. 

Esta medida también tiene implicaciones en el ámbito internacional. Recientemente, México enfrentó un fallo adverso en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debido a las restricciones impuestas a la importación de maíz genéticamente modificado procedente de sus socios comerciales. La nueva reforma podría intensificar las tensiones comerciales con Estados Unidos y Canadá, principales exportadores de maíz transgénico hacia México. 

Antes de entrar en vigor, la reforma deberá ser ratificada por el Senado de la República. Se anticipa un intenso debate en la cámara alta, donde se discutirán las posibles repercusiones económicas y comerciales de la prohibición, así como su impacto en la relación de México con sus socios del T-MEC. 

La decisión de prohibir el cultivo de maíz transgénico en México refleja un compromiso por parte del gobierno y la sociedad para preservar su patrimonio agrícola y cultural, al tiempo que plantea desafíos en el contexto de los acuerdos comerciales internacionales y la dinámica económica global.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/mexico/economia/2025-02-26/mexico-prohibe-el-cultivo-de-maiz-transgenico.html.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a su autor.

Más noticias