La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó sus previsiones económicas para el año 2025, proyectando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) dentro de un rango de entre 1.5% y 2.3%. Este nuevo estimado refleja el impacto que podría tener la política comercial de Estados Unidos sobre la economía mexicana, en especial ante la posible reintroducción de aranceles por parte del expresidente Donald Trump.
La medida responde a la creciente incertidumbre internacional en torno a la política económica que adoptaría una eventual nueva administración de Trump. Durante su campaña, el exmandatario ha dejado entrever que retomaría una estrategia proteccionista, lo que ha encendido alertas entre economistas y autoridades mexicanas.
Los posibles aranceles afectarían directamente las exportaciones mexicanas, que representan una parte sustancial del crecimiento económico del país. Sectores como el automotriz, el agroindustrial y el de manufactura avanzada serían los más golpeados en caso de que se concreten nuevas barreras comerciales.
Desde la SHCP se reconoce que este contexto global adverso obliga a mantener una política fiscal prudente y una mayor coordinación con el sector privado. Además, se enfatizó la necesidad de reforzar el mercado interno como una vía alternativa para sostener el crecimiento ante choques externos.
Expertos consultados consideran que el nuevo rango estimado por el gobierno es más conservador y acorde con los riesgos geopolíticos del momento. Sin embargo, advierten que la incertidumbre no solo proviene del exterior, sino también de factores internos como la baja inversión y la lenta recuperación del consumo.
La actualización de estas cifras económicas ocurre mientras México se prepara para transitar hacia una nueva administración federal, lo que añade un componente adicional de cautela en las proyecciones económicas a mediano plazo.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Investing México. Para leer la nota original, visita: https://mx.investing.com/news/economy-news/mexico-baja-prevision-de-crecimiento-en-2025-de-entre-1-5-y-23–por-aranceles-de-trump-3090907
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original.