NOTICIAS

Mirna Zavala impulsa cultura fiscal en jóvenes universitarios

La secretaria de Hacienda de Morelos, Mirna Zavala, destacó en un congreso universitario la importancia de fortalecer la recaudación local y fomentar la participación ciudadana para lograr el crecimiento económico estatal.

Durante el Primer Congreso Internacional de Fiscalidad Local, organizado por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la UAEM, la secretaria de Hacienda del estado de Morelos, Mirna Zavala Zuñiga, compartió con estudiantes universitarios los ejes fundamentales de la actual política hacendaria del gobierno estatal y su papel en el desarrollo económico de la entidad.

Zavala Zuñiga explicó que uno de los principales retos para las finanzas estatales es mejorar los mecanismos de recaudación, ya que esto permite acceder a fondos adicionales del Ejecutivo federal. Estos recursos, señaló, se asignan con base en el tamaño poblacional y la eficiencia en la generación de ingresos propios, lo que convierte a la recaudación en una herramienta clave para el fortalecimiento económico.

La funcionaria subrayó que la política fiscal autorizada por la gobernadora Margarita González Saravia tiene como eje central el impulso al desarrollo en todo el estado. En este sentido, detalló que el actual Paquete Económico fue diseñado con la intención de estimular la generación de ingresos locales, apostando por una mayor autosuficiencia financiera para Morelos.

Mirna Zavala también remarcó que esta transformación no será inmediata, pero aseguró que la administración estatal está comprometida con un modelo hacendario que priorice el progreso frente al estancamiento. Aseguró que se trabaja para facilitar la regularización fiscal y fomentar una participación activa de los contribuyentes, destacando que este enfoque a largo plazo traerá beneficios compartidos para la sociedad.

Además, hizo un llamado directo a los estudiantes a involucrarse en la promoción de la cultura de la legalidad, señalando que cumplir con las obligaciones fiscales es una responsabilidad ciudadana fundamental. Subrayó que las nuevas generaciones pueden ser agentes de cambio desde sus propios entornos, impulsando un compromiso colectivo con la transparencia y el cumplimiento.

La ponencia de Zavala Zuñiga generó interés entre los asistentes, quienes vieron en su mensaje una invitación a reflexionar sobre la importancia de una gestión pública eficiente y participativa. En un contexto donde los ingresos estatales marcan la pauta del desarrollo, su intervención subrayó la necesidad de que todos los sectores sociales se involucren en la construcción de un futuro más próspero para Morelos.

El evento académico sirvió también como plataforma para acercar a los jóvenes universitarios a temas fiscales y financieros que impactan directamente en la vida pública del estado. Así, se buscó fomentar un vínculo entre la formación académica y la realidad política, económica y social que enfrenta la entidad.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en MORELOS Para leer la nota original, visita: Comparte Secretaría de Hacienda detalles sobre la política fiscal del Gobierno estatal con estudiantes de la UAEM

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a MORELOS y a su autor.

Más noticias