Los ministros de Economía de Francia y Alemania se encuentran en Washington para debatir la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense que destina subvenciones millonarias para la descarbonización.
Con información de DW Español
Los ministros de Economía de Francia y Alemania se encuentran en Washington para debatir la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense que destina subvenciones millonarias para la descarbonización.
Con información de DW Español
Análisis de la encuesta de expectativas publicada por Citi Group
Análisis de las Perspectivas Económicas de México realizados por el Banco Mundial
Análisis de las Perspectivas Económicas de México realizadas por el Fondo Monetario Internacional
Análisis del tipo de cambio en México
Análisis de los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…
Aunque las tasas elevadas han ayudado a controlar la inflación, también frenan el crecimiento económico y amplían la desigualdad, advierte Emilio Moreno en La Crónica de Hoy.
La agencia Moody’s alertó que factores externos como los aranceles de EE.UU. y un posible impuesto a remesas podrían afectar la nota crediticia de México, que enfrenta un posible crecimiento nulo en 2025.
El Banco de México alertó sobre la persistente debilidad de la economía nacional en 2025, afectada por la incertidumbre comercial con EE.UU., bajo crecimiento interno y riesgos adicionales como inseguridad y eventos climáticos.
Tras la caída del dólar a 18.92 pesos, Claudia Sheinbaum destacó la fortaleza económica de México, a pesar del contexto internacional adverso generado por las políticas de Donald Trump.
Donald Trump admitió que sus políticas migratorias están perjudicando a empresas agrícolas y de servicios, y anunció cambios ante la escasez de trabajadores y el aumento de protestas por redadas del ICE.
Donald Trump adelantó que modificará sus políticas migratorias luego de que empresarios de EE.UU. le advirtieran sobre la pérdida de trabajadores clave en agricultura y servicios.
La cadena retail Liverpool decidió cerrar su acuerdo como distribuidor de autos eléctricos BYD, iniciado en noviembre de 2022, para enfocarse en áreas estratégicas de su negocio y buscar un nuevo socio.
Grupo México Transportes convocó a una asamblea para votar su salida de la Bolsa Mexicana de Valores. El posible desliste plantea riesgos de liquidez y presión en el precio de las acciones.