Este martes, Nvidia alcanzó un nuevo hito al posicionarse como la empresa con mayor capitalización de mercado a nivel global, superando por primera vez en el año a Microsoft. Este cambio marca un momento clave en la evolución del mercado tecnológico, impulsado por el auge de la inteligencia artificial (IA) y la creciente demanda de semiconductores especializados.
Según datos de CNBC, las acciones de Nvidia subieron 2.8% para cerrar en $141.22 dólares, lo que elevó su valor de mercado a $3.45 billones de dólares. Por su parte, Microsoft quedó ligeramente atrás con una capitalización de $3.441 billones y un precio por acción de $462.97 dólares. Aunque la diferencia es mínima, refleja el peso creciente que está tomando el hardware de IA frente al software tradicional.
El ascenso de Nvidia viene precedido por sus resultados financieros del último trimestre, que superaron con creces las expectativas de los analistas. La compañía reportó ingresos por $44,100 millones de dólares, lo que representa un incremento del 69% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un aumento del 12% respecto al trimestre previo.
Este crecimiento explosivo tiene una explicación clara: la altísima demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU) diseñadas para aplicaciones de inteligencia artificial, en especial para centros de datos y plataformas de IA generativa. Empresas tecnológicas, financieras, automotrices y de salud están invirtiendo en estos procesadores para no quedarse atrás en la carrera por la automatización y la analítica avanzada.
Mientras tanto, Microsoft también ha tenido un buen desempeño, con ingresos por $70,070 millones en su tercer trimestre fiscal, superando las expectativas del mercado. Sin embargo, la empresa enfrenta ajustes internos que podrían frenar su impulso. Tan solo la semana pasada, se confirmaron más de 300 despidos como parte de una estrategia de reestructuración que ha generado inquietud en el entorno corporativo.
El ranking de las compañías más valiosas del mundo lo completa Apple en tercer lugar con $3.036 billones de dólares en capitalización bursátil, seguida por Amazon con $2.183 billones y Alphabet (la matriz de Google) con $2.024 billones. Todas ellas forman parte del núcleo duro de la revolución tecnológica actual, aunque es Nvidia quien ahora encabeza la transformación centrada en la inteligencia artificial.
Este ascenso de Nvidia no solo destaca su fortaleza empresarial, sino que también simboliza un cambio de era. La infraestructura detrás de la IA ha pasado a primer plano, y las compañías que la lideran se están convirtiendo en los nuevos pilares de la economía digital global.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en La Jornada. Para leer la nota original, visita: Nvidia desbanca a Microsoft y recupera el título de la empresa más valiosa del mundo | Entrepreneur
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EnTREPENEUR y a su autor.