NOTICIAS

Odoo: entre las empresas mejor valoradas para trabajar en México

Odoo: Un Gigante del Software Empresarial en el Escenario Laboral de 2024

Odoo: Un Gigante del Software Empresarial en el Escenario Laboral de 2024

En el competitivo mundo de los negocios, destacarse y ser reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar es un gran logro. En 2024, una empresa que logró este reconocimiento es Odoo, destacada en el ranking de la revista Expansión y TOP Companies en México.

La Trayectoria de Odoo

Para entender la importancia de este reconocimiento, es esencial conocer la historia de Odoo. Fundada en 2005 por Fabien Pinckaers en Bélgica, la compañía inició como una startup con la visión de revolucionar la gestión empresarial. Originalmente conocida como OpenERP, Odoo ha crecido constantemente, expandiendo su alcance y funcionalidades. Eventualmente, OpenERP se transformó en Odoo, una suite integrada de aplicaciones empresariales que abarca desde la gestión de recursos humanos y ventas hasta contabilidad y comercio electrónico. Su lema, “Todo tu negocio en una sola plataforma”, refleja esta evolución hacia la simplicidad, flexibilidad y usabilidad, valores que han sido fundamentales para su éxito global.

Actualmente, Odoo opera en 19 países, emplea a más de 4,500 personas y está valorada en más de 3,400 millones de dólares, manteniendo la cultura laboral que la caracterizó desde sus inicios.

La Experiencia de Trabajar en Odoo

En México, Odoo ha creado un entorno excepcional para sus casi 500 empleados, fomentando el aprendizaje constante, permitiendo aprender de los errores y ofreciendo un alto grado de independencia y confianza. Miquel Torner, director de Odoo México, señaló: “No buscamos un perfil específico para atraer y reclutar talento, sino personas inteligentes que puedan aprender rápidamente y desarrollar diversas habilidades con nosotros”.

La cultura empresarial de Odoo promueve un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo, valorando la diversidad de ideas y experiencias, y fomentando la innovación y el crecimiento profesional. En los últimos 12 meses, Odoo ha contratado a más de 200 personas en México, ofreciendo un esquema flexible, con modalidad híbrida, liderazgo horizontal y comunicación abierta. Además, prioriza el bienestar físico y mental de sus empleados con instalaciones recreativas, actividades deportivas pagadas, gimnasio, comedor y un rooftop utilizado para dinámicas de integración de equipo.

Gracias a estas iniciativas, Odoo se ha posicionado en el ranking de Súper Empresas 2024, destacándose por su inversión en capital humano y su compromiso con un ambiente laboral positivo.

Más Que un Software Empresarial

Además de su reconocimiento como Súper Empresa, Odoo es conocido por su innovador software empresarial. Odoo es una suite de aplicaciones empresariales de código abierto que ayuda a las organizaciones a gestionar y optimizar sus operaciones. Desde la gestión de clientes y ventas hasta contabilidad y gestión de inventario, Odoo ofrece aplicaciones integradas adaptables a las necesidades específicas de cada empresa. Miquel Torner, director de Odoo México, explicó: “Nuestro objetivo es que todas las empresas, grandes o pequeñas, puedan acceder a una herramienta moderna para manejar su negocio. En México, históricamente no ha sido así, y nos motiva poder cambiar eso”.

La misión de Odoo es ayudar a las empresas a crecer, proporcionando herramientas que los empleados disfruten usar. “Odoo te ahorra tiempo en tareas que no aportan valor, para que puedas centrarte en lo que realmente te gusta hacer”, dice su página web. Con un enfoque en la simplicidad, flexibilidad y accesibilidad, Odoo se esfuerza por democratizar el acceso a estas herramientas, permitiendo a empresas de todos los tamaños competir en igualdad de condiciones en el mercado global. Actualmente, 12 millones de usuarios en 175 países se benefician de una experiencia más fluida e intuitiva con el software ERP de código abierto de Odoo.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias