El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha anunciado que realizará auditorías a 103 de los 125 municipios mexiquenses, como parte del proceso de revisión de la Cuenta Pública 2024. Esta medida busca fortalecer la transparencia y garantizar el correcto uso de los recursos públicos.
David Parra Sánchez, presidente de la asociación civil «Proyecto Social Naucalpan», elogió la iniciativa y destacó la importancia de que la ciudadanía conozca en qué se destinan sus impuestos. En su opinión, la fiscalización de las finanzas municipales es esencial para fortalecer la confianza en las autoridades locales.
El OSFEM tiene programadas 106 auditorías, distribuidas en diferentes categorías: 30 revisiones de legalidad, 36 de desempeño, 26 de cumplimiento financiero y 14 de inversión. Estos análisis permitirán evaluar la gestión de los gobiernos municipales, incluyendo aquellos liderados por diferentes partidos políticos, como MORENA.
Además de los municipios, la revisión de la Cuenta Pública 2024 abarcará a 22 administraciones municipales, 115 Sistemas DIF, 40 organismos de agua y 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte. Con ello, se busca un análisis integral de los recursos públicos utilizados en distintas áreas.
La fiscalización de los municipios tiene como objetivo no solo detectar posibles irregularidades, sino también mejorar la gestión administrativa de las autoridades locales. El fortalecimiento de la rendición de cuentas es clave para impulsar una mejor administración pública en la entidad.
Este esfuerzo de auditoría responde a la necesidad de garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de la población. La ciudadanía podrá conocer con mayor claridad la aplicación de los fondos y exigir mayor responsabilidad a sus gobernantes.
En un entorno donde la transparencia es cada vez más demandada, la iniciativa del OSFEM representa un avance en la supervisión y evaluación del gasto público en el Estado de México, contribuyendo así a una administración más clara y eficiente.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [UNO MAS UNO]. Para leer la nota original, visita:Sano que se transparenten las finanzas públicas de los gobiernos: David Parra
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [UNO MAS UNO] y a su autor.