Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- S&P Global Ratings actualizó la calificación crediticia de UNIFIN, con lo que pasó de ‘BB-‘ a ‘B+’.
- La firma de capital privado Sycamore Partners y la canadiense Hudson’s Bay planean presentar ofertas de adquisición de Kohl’s que podrían valuarlo por encima de US$9 mil millones.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Los mercados seguirán evaluando el anuncio de la Fed de ayer y el anuncio del BoE de esta mañana, así como el tono más restrictivo de los comunicados. Además, la sesión podría estar marcada por cierta cautela debido a noticias sobre el desarrollo de la guerra (funcionarios rusos descartan avances en negociaciones; declaraciones de V. Putin sobre consecuencias económicas de la guerra para Rusia).
Economía
🇯🇵 Japón: se publicaron las Órdenes de Maquinaria al mes de enero, las cuales reportaron
un retroceso del (-) 2.0% en línea con lo esperado.
🇪🇺 Eurozona: se dio a conocer el dato final de inflación al mes de febrero, la cual se ubicó
en niveles de 5.9% a/a vs 5.8% estimado.
🇬🇧 Reino Unido: se publicó la decisión de Política Monetaria, la cual presentó un incremento
de 0.25pbs sobre la tasa de referencia, por lo que se ubica en 0.75% desde 0.5% previo.
🇺🇸 EUA se dará a conocer la Producción Industrial m/m de febrero, la cual se espera que
reporte un aumento del 0.5% vs 1.4% del dato anterior. Además, se darán a conocer las
Solicitudes por desempleo al 12 de marzo, donde se estima que retrocedan a niveles de
220k desde 227k.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.58% (-5pb). La curva de Mbonos se aplanó con fuerza, replicando el sesgo de aplanamiento de la curva estadounidense tras publicarse el resultado de la junta de política monetaria de la FED donde subieron 25pb la tasa de interés de referencia como era esperado; sin embargo, sorprenden con unas proyecciones mucho más restrictivas de lo que se estimaba. Los miembros de la FED piensan que para finales de 2022 la tasa de interés debería subir otras 6 veces, en 2023 subir 4 más hasta 2.8% y quedarse firme ahí en 2024 hasta controlar la inflación y poder ajustar la tasa a la baja en un futuro lejano. El tono de Jerome Powell, quien todo el año pasado mantuvo un discurso completamente acomodaticio, ahora se muestra del lado contrario y hace énfasis en que la FED hará lo necesario para controlar la inflación.
En la apertura, esperamos que los Mbonos se ajusten a la baja reflejando las últimas operaciones que hubo por la tarde y ya no impactaron las valuaciones, aunque la baja podría verse mermada por las declaraciones de Rusia donde niegan que las pláticas con Ucrania han progresado, poniendo nerviosos nuevamente a los mercados de riesgo. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.19% (+4pb) y en la apertura baja a 2.15% por algo de demanda por refugio. Es posible que, en los próximos días, veamos una fuerte recomposición de portafolios tanto a nivel internacional como local, para adecuar las estrategias a la nueva trayectoria de alza de tasas que marcó el banco central estadounidense.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca incremento de 7.04% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.45%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-)0.46% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destaca aumento
del 5.74% del Petróleo WTI, derivado del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero