Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- GAP concluyó el refinanciamiento de un par de créditos bancarios por US$191 millones que vencían en enero y febrero de 2024. Con este movimiento, la empresa extendió el plazo de la deuda vigente por dos años más a enero y marzo de 2026, respectivamente.
- Moody’s afirmó las calificaciones de ‘Baa1’ (escala global) y ‘Aaa.mx’ (escala nacional) para la emisión propuesta de OMA de notas a tasa variable con vencimiento en 2027 (OMA 22L) y a tasa fija con vencimiento en 2029 (OMA 22-2L) por un monto máximo de P$4,000 millones.
- CULTIBA informó que la Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de Estados Unidos le solicitó información para revisar el estatus del acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para suspender cuotas compensatorias derivadas de investigaciones sobre antidumping y el cumplimiento con dicho acuerdo por parte de diversos productores y exportadores de azúcar en México.
- Berkshire Hathaway acordó comprar la aseguradora Alleghany Corp. por alrededor de US$11,600 millones.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Parte de la atención continua en la evolución de la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia (Alemania no apoyaría embargo de petróleo ruso). Además, no se descarta que la aversión al riesgo se modere, en la medida en la que se terminen de asimilar las declaraciones hechas ayer por J. Powell (posibilidad de ajustes “más agresivos a 25 pb.” en la tasa objetivo, “de ser necesario”), y dependiendo del tono de los discursos programados para hoy de otros funcionarios de la Fed y del BCE.
Economía
🇪🇺 Eurozona: publicó la producción de la construcción del mes de enero con un avance de 3.9% vs (-) 4.0% previo.
🇺🇸 EUA: se espera el índice de manufacturas de la FED de Richmond con 2 unidades.
🇲🇽 México: dió a conocer el IOAE con un avance en febrero de 0.3% (anual de 2.8%).
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.27% (-16pb). La curva de Mbonos se apreció con fuerza y comprime el spread de tasas entre México y EEUU en el nodo de 10 años a 612pb al cierre del viernes.
En la apertura, se espera que los Mbonos se deprecien, cediendo a la fuerte alza de tasas que vimos el día de ayer y se extiende el día de hoy en las tasas de los bonos estadounidenses, con el bono de 10 años cerrando en 2.29% (+14pb) y subiendo hasta 2.35% esta mañana, como resultado del tono restrictivo que refuerza Jerome Powell en la última conferencia que dio, donde se ha mostrado mucho más preocupado por la inflación y determinado a domarla, haciendo énfasis en que están preparados para subir 50pb en la reunión de mayo en caso de ser necesario, a lo cual reacciona el mercado con un fuerte aplanamiento en las curvas globales y lleva a los bonos estadounidenses a máximos no vistos desde 2019.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca avance de 3.15% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta un avance de 0.74%.
- EUA, los futuros operan positivos, destaca avance de 0.47% del Dow Jones
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, donde la plata y el oro presentan ajustes de (-) 0.50% y (-) 0.45% respectivamente
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero