Para comenzar el día (23/03/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este miércoles 23 de marzo, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • GFNORTE analizará la compra de los activos de Citibanamex que están a la venta y dijo que invitaría a inversionistas locales (incluyendo a empresarios de su red de consejos regionales y locales) a participar en la adquisición en caso de que ésta resulte aditiva para sus accionistas. 
  • Ayer, ELEMAT lanzó una oferta pública de adquisición por las acciones que todavía no posee y que representan el 17.6% de su capital social en circulación a un precio de P$19.6, cada una. La oferta estará vigente del 22 de marzo al 21 de abril. 
  • El Consejo de Administración de AMX propondrá un pago de dividendo de P$0.44 por acción (+10% año contra año; 2.1% de rendimiento) y un fondo de recompras de P$26,000 millones (1.8% de rendimiento) en la asamblea de accionistas convocada para abril. 
  • Alibaba Group aumentó su programa de recompra de acciones de US15,000 millones a US$25,00 (+11%), con el fin de tranquilizar a los inversionistas sobre las perspectivas de la empresa.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

La atención de los inversionistas seguirá puesta en el desarrollo del conflicto geopolítico, y en las declaraciones de algunos miembros de la Fed (ver calendario). En cuanto a noticias sobre la guerra, se espera que J. Biden se reúna con sus aliados de la OTAN, del G7, de la U. E. esta semana para coordinar nuevas sanciones contra Rusia y para brindar apoyo energético a sus aliados europeos.

Por otro lado, es posible que tampoco Hungría se sume al embargo al petróleo ruso al igual que Alemania. Finalmente, de acuerdo con reportes, Polonia expulsó a 40 diplomáticos rusos, manteniendo la tensión elevada en Europa.

Economía

🇯🇵 Japón: publicó el dato final del Índice Líder al mes de enero, el cual se ubicó en niveles de 102.5 vs 103.7 previo.
🇪🇺Eurozona: dió a conocer la Confianza del Consumidor del mes de marzo, la cual reportó un retroceso de (-) 12.9 vs (-) 8.8 del dato anterior.
🇬🇧Reino Unido: la inflación para el mes de febrero m/m reportó un aumento de 0.8% vs 0.6% esperado, con lo cual sitúa a la inflación a/a en 6.2%
🇺🇸 EUA: se dieron a conocer las Solicitudes Hipotecarias al 18 de marzo, las cuales retrocedieron (-) 8.1%.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.45% (+18pb). La curva de Mbonos se depreció con tendencia de aplanamiento, cediendo al alza en los bonos estadounidenses que acumularon 23pb de alza en el nodo de 10 años entre lunes y martes por la posibilidad de que la FED tenga que ser más agresivo con el ciclo restrictivo de lo que anunció la semana pasada. El spread de bonos entre México y EEUU en el nodo mencionado se ubica alrededor de 607pb.

En la apertura, esperamos que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, atentos al comportamiento de los bonos estadounidenses que parecen detener momentáneamente la presión de alza que los ha llevado a niveles máximos desde enero de 2019 tras la promesa de la FED de controlar la inflación, mientras la guerra en Ucrania de nuevo presiona de forma relevante los precios de energéticos, quedando al a espera de mayores sanciones a Rusia que posiblemente anuncien EEUU y aliados. Además, en un congreso del BIS, el día de hoy estarán dando conferencias los gobernadores del Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra junto con Jerome Powell, presumiblemente reforzando el sesgo restrictivo de tres de los bancos centrales más importantes del mundo.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca incremento de 3.00% del Nikkei.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta un retroceso de (-) 0.92%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.70% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destacando el aumento del 8.90% de la Mezcla Mexicana, derivado de los recientes aumento del petróleo a nivel mundial.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero