Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- Ayer, BIMBO anunció que firmó un acuerdo para vender su negocio de confitería Ricolino a Mondelēz por P$27,000 millones.
- El empresario multimillonario Elon Musk acordó comprar Twitter por US$44,000 millones. Los inversionistas obtendrán US$54.2 por cada acción que posean, lo que representa una prima de 38% respecto al precio de cierre del 1 de abril; es decir, un día antes de que Musk difundió que se había convertido en el mayor accionista individual de la empresa.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
El Banco Central chino prometió redoblar el apoyo y procurar la estabilidad financiera. Sin embargo, no se descarta que predomine la cautela en los mercados financieros, considerando un panorama económico global que sigue amenazado por las presiones inflacionarias y el endurecimiento monetario, la propagación del virus en CHI, la guerra en UKR (funcionarios rusos comentaron que hay un “serio riesgo” de enfrentamiento nuclear), y a la espera de los resultados corporativos (GM, Visa, Microsoft, Alphabet).
Economía
🇯🇵 Japón: publicó la tasa de desempleo con un nivel de 2.6% vs 2.7% estimado, además del indicador líder con 100 unidades vs 100.9 unidades previas.
🇺🇸 EUA: dará a conocer el dato de bienes durables con un aumento de 1.0%, el índice de
precios de vivienda FHFA con un crecimiento estimado de 1.5%, las ventas de nuevas casas
con un ajuste de (-) 0.6%, la Confianza al consumidor con 108.2 unidades vs 107.2 unidades
previas y el Índice de Manufacturas de la FED de Richmond con 9 unidades.
🇲🇽 México se publicará el dato de ventas minoristas.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.91% (+) 9pb. La curva de Mbonos se depreció con una muy fuerte tendencia de empinamiento, afectando los plazos de 30 años con alzas de (+) 14pb. El spread de tasas contra los bonos estadounidenses se amplió de forma importante, quedando en 613pb el premio que paga México vs EEUU en el nodo de 10 años, congruente con el deterioro en el CDS de 5y de México que durante el mes de abril se ha ajustado al alza desde 100 hasta 138.
En la apertura, se espera que los Mbonos se aprecien como corrección a la fuerte alza que se observó ayer en sentido contrario a los Treasuries, mismos que hoy extienden el movimiento de baja, en medio de la fuerte incertidumbre que existe en el mercado que está abrumado ante la incógnita de la magnitud del endurecimiento de las políticas monetarias globales; el repunte de la pandemia, las cuarentenas en China y el empeoramiento de las cadenas de distribución; y el escalamiento de la guerra en Ucrania. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.82% (-) 8pb y en la apertura baja hasta 2.77%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca avance de 0.41% del Nikkei.
- Bolsas en Europa presentan movimientos mixtos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 1.02%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.36% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destaca avance de
la plata y del cobre de 0.49% y 0.44% respectivamente.
El precio del petróleo WTI devuelve parte de las caídas de los últimos días y rebota a 99.7 dpb (+) 1.2%; el oro avanza 0.2%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero