Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- El viernes, BACHOCO informó que un grupo de sus accionistas de control lanzó una oferta pública de adquisición voluntaria por hasta el 100% de las acciones representativas del capital social de la empresa que estén en manos del público inversionista (27% del capital social total) a un precio de P$81.66 cada una. Este precio refleja una prima de 20% respecto del valor promedio de las acciones en los últimos 30 días de cotización.
- CEMEX anunció una oferta de recompra por hasta US$500 millones de sus notas con cupón de 5.2% con vencimiento en 2030, sus notas con cupón de 5.45% con vencimiento de 2029 y sus notas con cupón de 3.875% con vencimiento de 2031, a un precio de US$991.2, US$1,012.6 y US$911.9 (por cada US$1,000 de principal), respectivamente.
- GFNORTE dio a conocer su intención de amortizar anticipadamente sus bonos ’BANORTE 1-21’ el 4 de abril, a un precio de P$107.48 cada uno.
- La Administración del Sistema Portuario Nacional de México (Asipona) informó que el puerto de Lázaro Cárdenas recibió seis propuestas para el proyecto de ~P$160 millones que tiene como fin adaptar algunas de sus vías para el manejo de carga nacional. El ganador de la licitación se anunciará el 31 de marzo.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Es posible que la corrección vista hoy en los precios de algunas materias primas ayude a contener parte de los temores inflacionarios, mientras que los esfuerzos de la Casa Blanca por matizar los últimos comentarios del Presidente estadounidense sobre su contraparte en Rusia (Casa Blanca afirmó que no busca un “cambio de régimen”) también podrían contribuir a limitar la aversión al riesgo. Sin embargo, no descartamos implicaciones negativas de los nuevos confinamientos en CHI (Shangai) y se estará a la expectativa de la nueva ronda de negociaciones de esta semana entre funcionarios ucranianos y rusos (UKR ofrece no incorporarse a la OTAN –“neutralidad”)
Economía
🇺🇸 EUA: dará a conocer el dato de inventarios mayoristas con un aumento estimado de 1.3% y la actividad manufacturera de la FED de Dallas con 10.5 unidades.
🇲🇽 México: dió a conocer la balanza comercial donde las importaciones y exportaciones aumentaron 34.2% y 27.8% respectivamente.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.59% (+9pb). La curva de Mbonos se depreció con un alza promedio +10pb, replicando el alza de 10pb que hubo en los bonos estadounidenses que una vez más marcan un nuevo máximo que no se había observado desde 2019, manteniendo el spread entre los bonos de 10 años de México y EEUU alrededor de 610pb.
En la apertura, esperamos que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, siguiendo el comportamiento de los bonos estadounidenses que parecen estabilizarse tras la fuerte alza registrada la semana pasada, mientras el mercado aún digiere la postura mucho más restrictiva de la FED y se reacomodan portafolios a las nuevas proyecciones, quedando a la espera de varias intervenciones de miembros de la Reserva Federal a partir del día de mañana y el viernes los reportes de Manufactura y Empleo en EEUU que seguramente estarán influenciando también al mercado de renta fija global.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca avance de 1.31% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 1.92%.
- EUA, los futuros operan positivos, destaca aumento de 0.23% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destacando las caídas del petróleo y de la plata de (-) 5.5% y (-) 2.1% respectivamente.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero