NOTICIAS

Pemex trabaja en plan para mejorar su posición financiera

Pemex colabora con el gobierno de Claudia Sheinbaum en una estrategia integral para reducir deuda y garantizar pagos a proveedores, con apoyo del presupuesto federal.

Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja en conjunto con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una estrategia financiera integral para fortalecer su estabilidad económica. El plan abarca la gestión de la deuda financiera y el pago a proveedores, con el objetivo de mejorar la posición financiera de la petrolera estatal.

Durante una conferencia con inversionistas y analistas, Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de Pemex, informó que el pago a proveedores y contratistas hasta el cuarto trimestre de 2024 alcanzó los 404 mil 454 millones de pesos, lo que demuestra el compromiso de la empresa con sus socios comerciales.

Carpio destacó que Pemex colabora con las secretarías de Energía (Sener) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para diseñar un esquema financiero que permita optimizar sus recursos. Este plan busca asegurar la continuidad de los proyectos operativos y reducir las obligaciones financieras pendientes.

El presupuesto de Egresos 2025 contempla una aportación del gobierno federal de 136 mil millones de pesos, destinada a la amortización de la deuda de mercado. Esto refuerza el compromiso de la administración federal en el saneamiento financiero de Pemex.

Además, la petrolera y las dependencias gubernamentales trabajan en mecanismos que reduzcan la deuda comercial vencida con proveedores y contratistas. Uno de los objetivos clave del plan es mantener el endeudamiento neto en cero para el año 2025, fortaleciendo así la viabilidad de la empresa.

Según Carpio, el pago a proveedores se ha mantenido sin interrupciones y se ha intensificado en 2025. La implementación de estrategias financieras coordinadas con la SHCP y la Sener permitirá reducir significativamente la deuda en los próximos meses.

Un elemento crucial en este proceso es el nuevo régimen fiscal establecido en la Ley de Ingresos de la Federación 2025. Este sustituirá los pagos por Derechos de Utilidad Compartida (DUC), de Extracción de Hidrocarburos (DEXH) y de exploración, por un nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar con una tasa del 30% sobre la extracción de hidrocarburos distintos al gas no asociado.

Este cambio en el esquema fiscal busca ofrecer mayor estabilidad y certidumbre a Pemex a mediano plazo, asegurando que la empresa pueda continuar con sus operaciones y cumplir con sus compromisos financieros de manera sostenible.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [LA JORNADA]. Para leer la nota original, visita: La Jornada – Pemex trabaja en plan para mejorar su posición financiera

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [LA JORNADA]  y a su autor.

Más noticias