Durante una entrevista emitida en el programa Meet the Press de NBC News, el exvicepresidente Mike Pence ofreció una postura matizada sobre el rumbo que ha tomado la segunda administración de Donald Trump. Aunque elogió logros clave como el control fronterizo y acciones militares en Yemen, mostró una clara desaprobación respecto al enfoque actual en materia de comercio exterior y aranceles.
Pence fue particularmente crítico con la estrategia comercial adoptada en los primeros meses del nuevo mandato de Trump. Calificó los aranceles recíprocos anunciados como “el mayor aumento de impuestos en tiempos de paz para el pueblo estadounidense en la historia del país”. No obstante, también reconoció que la posterior decisión del presidente de pausar la mayoría de los aranceles fue acertada.
El exvicepresidente subrayó que el uso de aranceles durante la primera administración tenía un carácter estratégico, utilizándose como herramienta de negociación más que como política económica permanente. En contraste, señaló que la propuesta actual, que contempla una base arancelaria del 10%, sería perjudicial para los empleos y el bolsillo de los consumidores estadounidenses.
Pence también cuestionó la narrativa que Trump ha sostenido sobre quién realmente paga los aranceles. “Cuando los estadounidenses compran bienes en el extranjero, las empresas importadoras son las que pagan los aranceles y usualmente trasladan ese costo al consumidor”, explicó. Esta aclaración apunta a desmentir la creencia de que los países exportadores absorben esos costos directamente.
En cuanto a su papel durante el primer mandato de Trump, Pence admitió que posiblemente se opuso a algunos aranceles aplicados en aquel entonces, aunque siempre lo hizo en privado. Resaltó que entendía su función como vicepresidente: asesorar y expresar sus opiniones dentro del equipo, pero respaldar públicamente las decisiones presidenciales.
Además, compartió su perspectiva sobre el actual vicepresidente JD Vance, deseando que Trump esté rodeado de asesores que le den consejos honestos, como él intentó hacer durante su tiempo en el cargo. Pence dejó entrever que, aunque su etapa política al lado de Trump ha terminado, sigue de cerca el rumbo que toma la administración.
Finalmente, el exvicepresidente reiteró que aunque ciertos logros de la nueva administración deben ser reconocidos, el giro hacia una política arancelaria más rígida y persistente podría tener consecuencias negativas de largo plazo para la economía estadounidense, afectando tanto a trabajadores como a consumidores.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Entrepeneur Para leer la nota original, visita: Mike Pence critica a Trump en aranceles y temas clave de política exterior
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a NOTICIAS TELEMUNDO y a su autor.