NOTICIAS

Peso cae frente al dólar por temores de desaceleración en EE.UU.

El tipo de cambio subió a 19.49 pesos por dólar ante la expectativa de una menor actividad económica en Estados Unidos, lo que afectaría a México. El peso se depreció 0.46% este 15 de mayo.

El peso mexicano registró una caída de 0.46% frente al dólar estadounidense este jueves 15 de mayo de 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre económica global. El tipo de cambio interbancario e internacional se ubicó en 19.49 pesos por dólar durante las primeras horas de la jornada, alcanzando un máximo de 19.52 y un mínimo de 19.32 pesos por unidad.

En casas de cambio y bancos del país, el dólar libre se ofreció hasta en 20.49 pesos, mientras que el precio más bajo fue de 19.43 pesos. Entre las instituciones con el tipo de cambio más elevado destacan Bank of America (20.49), Monex (20.44), y Banco Azteca (20.20). Por otro lado, Multiva ofreció el mejor precio al público con 19.43 pesos por billete verde.

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en el Grupo Financiero BASE, esta depreciación de la moneda nacional está directamente relacionada con la publicación de datos económicos débiles en Estados Unidos. “El peso mexicano se ve afectado por la expectativa de que la desaceleración de la economía estadounidense impactará negativamente a México”, señaló.

La especialista explicó que el debilitamiento económico en EE.UU., principal socio comercial de México, podría traducirse en menores exportaciones, reducción en el flujo de inversiones y presión sobre sectores industriales estratégicos del país.

Otro factor en el radar de los mercados fue el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), programado para la 1:00 p.m. de este jueves. Se anticipaba un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés, lo que la llevaría a 8.50%, medida que, según analistas, ya estaba descontada por los inversionistas.

Siller Pagaza aclaró que, dado que el mercado ya había anticipado este recorte, su impacto en el tipo de cambio sería limitado. “Si el recorte se confirma, no esperamos movimientos abruptos en la cotización del peso frente al dólar”, comentó.

El comportamiento del tipo de cambio en los próximos días dependerá de nuevos indicadores económicos, tanto nacionales como internacionales, así como de la reacción de los inversionistas ante los cambios en la política monetaria local y los signos de enfriamiento en la economía global.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: Dólar sube a $19.49: ¿Malas noticias para la economía mexicana? – Publimetro México

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a METRO y a su autor.

Más noticias