Este lunes 26 de mayo de 2025, el tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano registró una leve depreciación de la moneda nacional. El precio del dólar se ubicó en 19.1949 pesos, reflejando una baja de 0.15 % con respecto al cierre previo. Esta variación fue atribuida a nuevas tensiones en el comercio internacional, impulsadas por las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump.
En los mercados financieros, las advertencias de Trump sobre la imposición de nuevos aranceles han provocado una atmósfera de incertidumbre, afectando directamente a las monedas emergentes como el peso mexicano. Analistas como Gabriela Siller, de Banco Base, señalaron que el tipo de cambio podría oscilar durante la sesión nocturna entre los 19.22 y 19.39 pesos por dólar, dependiendo del desarrollo de las noticias internacionales.
En cuanto a las instituciones financieras mexicanas, el precio del dólar varía ligeramente en cada banco. Por ejemplo, Afirme lo cotiza entre 18.40 (compra) y 19.90 (venta), mientras que Banco Azteca lo ofrece desde 18.35 hasta 19.95. En otras entidades como Banorte, BBVA, Banamex e Inbursa, el rango de cotización se mantiene dentro de valores similares, dando a los consumidores opciones para decidir dónde realizar sus transacciones.
La variación del dólar frente al peso no solo depende de anuncios políticos o comerciales. También influyen variables macroeconómicas como las tasas de interés definidas por la Reserva Federal (Fed) y Banxico, la inflación, el crecimiento económico de ambos países, la estabilidad política y el flujo de remesas que llega desde el extranjero. Estas últimas, por ejemplo, pueden incrementar la oferta de dólares y presionar a la baja el tipo de cambio.
Ante este entorno volátil, muchos inversionistas optan por resguardar su capital en dólares. Esta divisa es considerada un refugio seguro en tiempos de crisis, ayuda a diversificar los portafolios financieros y puede ofrecer cobertura frente a la inflación. Además, las fluctuaciones en el tipo de cambio permiten obtener ganancias si se compra a un precio bajo y se vende cuando la moneda se fortalece.
El pronóstico para esta semana señala que el dólar podría mantenerse entre los 19.20 y 19.40 pesos, aunque todo dependerá del rumbo que tomen las relaciones comerciales y las políticas fiscales en Estados Unidos. Por ello, los expertos recomiendan seguir con atención los anuncios económicos tanto de Washington como de Bruselas, ya que podrían generar movimientos significativos en los mercados cambiarios.
Consulta la nota original en: ¿Cuál es el precio del dólar hoy en México?
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a ADN 40 y a su autor.