NOTICIAS

Peso se fortalece y el dólar baja ligeramente este 19 de mayo

El tipo de cambio se ubicó en $19.44 pesos por dólar este lunes, con una ligera apreciación del peso impulsada por la caída del índice DXY.

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio arrancó en $19.44 pesos por dólar, mostrando una leve mejora del peso mexicano en comparación con el cierre del viernes anterior. La apreciación de la moneda nacional está vinculada a una disminución del 0.87 % en el Índice Dólar (DXY), el cual mide el comportamiento del dólar frente a otras monedas fuertes.

En cuanto al panorama bancario, el precio del dólar varía según la institución. Según datos recopilados por Bloomberg, Banco Azteca registra la cotización más alta con una venta de $20.24 pesos, seguido de Banamex con $19.98, BBVA México con $19.95 y Banorte con $19.85 pesos por dólar. Por su parte, el Diario Oficial de la Federación (DOF) indicó que el promedio oficial para la jornada es de $19.5147 pesos.

Durante la última semana, el tipo de cambio se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones entre 0.052 y 0.051 USD/MXN, acumulando una apreciación semanal del 0.701 %. El movimiento más destacado ocurrió el 13 de mayo, cuando el peso registró una ganancia del 0.423 % frente al dólar.

Los analistas de Grupo Financiero Monex proyectan que, durante esta semana, el dólar oscilará entre $19.43 y $19.57 pesos. Esta expectativa está sujeta a la publicación de indicadores clave como el PIB trimestral y la balanza comercial, datos que podrían impactar la demanda de divisas y la percepción de los inversionistas sobre la economía mexicana.

En este contexto, muchos mexicanos consideran invertir en dólares como una estrategia para proteger su dinero frente a la inflación y posibles episodios de devaluación. Algunas de las ventajas incluyen la estabilidad de la divisa, su aceptación global, y la posibilidad de obtener rendimientos por tipo de cambio o instrumentos financieros denominados en dólares.

Entre las opciones más comunes para invertir en dólares se encuentran la compra de bonos o acciones en esa moneda, así como la apertura de cuentas de ahorro o inversión en dólares a través de bancos mexicanos o plataformas autorizadas. Siempre es recomendable consultar con un asesor financiero para evaluar el mejor momento y método de inversión.

Finalmente, entender qué mueve el tipo de cambio —como la política monetaria, el crecimiento económico, las tasas de interés o la confianza de los mercados— es fundamental para tomar decisiones informadas. En días como hoy, mantenerse al tanto del precio del dólar permite proteger el patrimonio personal y planear mejor las finanzas.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en ADN 40. Para leer la nota original, visita: Precio del dólar hoy 19 de mayo del 2025

Más noticias