NOTICIAS

Puebla aspira a estar entre las cinco economías líderes en una década

El IMEF estima que Puebla podría posicionarse entre las economías más fuertes del país en 10 años, si mejora la relación público-privada, la seguridad y la infraestructura.

El estado de Puebla tiene el potencial para ubicarse entre las cinco economías más destacadas de México en un plazo de diez años, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). No obstante, alcanzar esta meta requiere resolver una serie de desafíos clave que aún frenan su desarrollo económico.

Alejandro Jaime Martí Bolaños Cacho, presidente local del IMEF, señaló que uno de los pasos fundamentales para lograrlo es fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado. Solo mediante una relación más sólida se podrán ejecutar proyectos que verdaderamente impacten en el crecimiento y la competitividad de la entidad.

Además, enfatizó la necesidad urgente de reducir los niveles de inseguridad, ofrecer mayor certeza jurídica a los inversionistas, modernizar la infraestructura existente y atraer nuevas inversiones, tanto nacionales como internacionales. Estos elementos son esenciales para que Puebla pueda aspirar a competir con estados como Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

A pesar de los retos, el presidente del IMEF destacó que Puebla ya cuenta con ventajas competitivas que podrían ser aprovechadas estratégicamente. Entre ellas, resaltó su ubicación geográfica, una economía diversificada que incluye industria, servicios, comercio y turismo, así como una mano de obra especializada y un fuerte enfoque en los sectores de salud y educación.

Por su parte, Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, explicó que el sector privado ya trabaja en un plan estratégico para impulsar el crecimiento económico. Este contempla la realización de misiones comerciales a países como Estados Unidos, Alemania y Francia, con la intención de estrechar lazos e impulsar el desarrollo de la industria 4.0 en la región.

El contexto económico actual, sin embargo, aún presenta obstáculos. Puebla lleva 11 meses sin recibir nuevas inversiones, lo que ha generado cierta desaceleración en su economía local. Gabriela Gutiérrez Mora, especialista en finanzas, advirtió que esta situación debilita la dinámica productiva del estado y resalta la urgencia de tomar medidas concretas.

A pesar de ello, el entusiasmo por lograr un mejor posicionamiento económico se mantiene. El objetivo es ambicioso, pero con trabajo conjunto, estrategias claras y mejoras estructurales, Puebla podría consolidarse en la próxima década como una potencia económica nacional.

Nota original, visita: Puebla tardará hasta 10 años en ser una de las 5 principales economías del país: IMEF – El Sol de Puebla | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Puebla y el Mundo

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Sol de Puebla]  y a su autor.

Más noticias