En un esfuerzo por combatir la corrupción y fomentar la transparencia en el sector empresarial, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Querétaro han puesto en marcha el programa «Empresas Anticorrupción». Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar a 600 compañías locales en la implementación de prácticas que prevengan y combatan la corrupción.
Alfredo Sahagún Sánchez, presidente delegacional de Canacintra, destacó la importancia de acercar herramientas al empresariado para fortalecer la transparencia en los procesos administrativos. La cámara busca impulsar estrategias que promuevan el acceso a la información, la protección de datos y la rendición de cuentas, con el fin de aumentar la confianza ciudadana en las empresas e instituciones.
La corrupción es un problema que afecta significativamente a Querétaro. Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG-2023) del Inegi, el 43.5% de la población mayor de edad considera que la corrupción es uno de los principales problemas en el estado, solo superada por la inseguridad y la delincuencia. Además, el 68.3% de la población percibe que los actos de corrupción son frecuentes.
A pesar de que la prevalencia de la corrupción en Querétaro (12.4%) está por debajo de la media nacional (14%), datos del Inegi revelan un aumento en comparación con 2021 (8.4%). Esto subraya la necesidad de implementar medidas efectivas para combatir este problema.
El programa «Empresas Anticorrupción» busca forjar un modelo de buenas prácticas en el estado y promover una cultura de integridad y transparencia en las industrias. Jorge Sánchez Martínez, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del SEA, destacó la importancia de esta iniciativa para generar empresas responsables y transparentes.
Los costos de la corrupción son exorbitantes, y es necesario afrontar esta problemática desde una perspectiva cultural e integral. El programa permitirá conocer y dialogar sobre estrategias para prevenir, detectar y perseguir los actos de corrupción, así como implementar mecanismos sancionatorios efectivos.
Con esta iniciativa, Querétaro busca fortalecer su sector empresarial y construir una sociedad más íntegra y transparente, donde la corrupción tenga cada vez menos cabida.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [EL ECONOMISTA]. Para leer la nota original, visita: [Empresas industriales emprenden programa anticorrupción en Querétaro
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [EL ECONOMISTA] y a su autor