La universidad ya tiene plataformas para tareas, exámenes y avisos. Este espacio no compite con ellas: aquí encontrarás recursos complementarios que recomiendo a mis alumnos y que pueden servirte para entender mejor la economía, las finanzas y la política pública sin perderte entre PDFs infinitos.
Los grandes debates económicos y políticos no empiezan en redes sociales, sino en libros y artículos que hacen pensar. Aquí encontrarás una selección de textos que recomiendo a mis alumnos: lecturas que incomodan, aclaran y ayudan a entender el mundo más allá de los titulares.
📑 Papers
Michael E. Porter – “The Competitive Advantage of Nations” (1990)
Resumen en Harvard Business Review.
👉 https://hbr.org/1990/03/the-competitive-advantage-of-nationsAmartya Sen – “Development as Capability Expansion” (1989)
Texto en Journal of Development Planning.
👉 https://hdr.undp.org/system/files/documents//sen-development-as-capability-expansion.pdfDouglass C. North – “Institutions” (1991, Nobel Lecture)
Conferencia Nobel sobre instituciones y desarrollo.
👉 https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1993/north/lecture/Paul Krugman – “Increasing Returns and Economic Geography” (1991)
Publicado en Journal of Political Economy.
👉 https://www.jstor.org/stable/2937954
📚 Libros
Adam Smith – La riqueza de las naciones (1776).
Texto completo (versión digital en inglés).
👉 https://www.gutenberg.org/ebooks/3300John Maynard Keynes – Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936).
Texto completo en castellano (PDF).
👉 https://www.uv.mx/personal/cperez/files/2011/06/Keynes-Teoria-general.pdfJoseph Schumpeter – Capitalismo, socialismo y democracia (1942).
Edición en castellano (PDF).
👉 https://www.uv.mx/personal/cperez/files/2011/06/Schumpeter-Capitalismo.pdfMilton Friedman – Capitalismo y libertad (1962).
Versión en castellano (PDF).
👉 https://www.uv.mx/personal/cperez/files/2011/06/Friedman-Capitalismo.pdfMichael Porter – On Competition (1998).
Extracto disponible en Google Books.
👉 https://books.google.com.mx/books?id=06Xg2g6Z0I8CAmartya Sen – Development as Freedom (1999).
Extracto en Google Books.
👉 https://books.google.com.mx/books/about/Development_as_Freedom.html?id=Qm8HtpFHYecCDaron Acemoglu & James A. Robinson – Why Nations Fail (2012).
Sitio oficial con materiales y extractos.
👉 https://whynationsfail.com/
📰 Artículos
Milton Friedman – “The Social Responsibility of Business is to Increase its Profits” (1970, NYT Magazine).
👉 https://www.nytimes.com/1970/09/13/archives/a-friedman-doctrine-the-social-responsibility-of-business-is-to.htmlFrancis Fukuyama – “The End of History?” (1989, The National Interest).
👉 https://www.embl.de/aboutus/science_society/discussion/discussion_2006/ref1-22june06.pdfPaul Krugman – “Competitiveness: A Dangerous Obsession” (1994, Foreign Affairs).
👉 https://www.foreignaffairs.com/united-states/competitiveness-dangerous-obsessionElinor Ostrom – “Beyond Markets and States: Polycentric Governance of Complex Economic Systems” (2009, Nobel Lecture).
👉 https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/2009/ostrom/lecture/
La economía no se entiende con ocurrencias ni con memes: se entiende con datos. Aquí encontrarás las principales bases nacionales e internacionales para investigar, analizar y dejar de opinar sin fundamento.
🌍 Internacionales
World Bank – World Development Indicators
Datos globales sobre desarrollo económico, social y ambiental.
👉 https://databank.worldbank.org/source/world-development-indicatorsIMF – Data (International Monetary Fund)
Estadísticas macroeconómicas: PIB, balanza de pagos, finanzas públicas.
👉 https://www.imf.org/en/DataOECD Data
Indicadores comparativos en educación, economía, comercio y más.
👉 https://data.oecd.org/UNdata (Naciones Unidas)
Estadísticas globales de población, economía y desarrollo.
👉 http://data.un.org/Banco de Pagos Internacionales (BIS)
Información financiera global, tasas de interés, deuda y bancos centrales.
👉 https://www.bis.org/statistics/index.htmFederal Reserve Economic Data (FRED – St. Louis Fed)
Una de las bases más completas del mundo en economía y finanzas.
👉 https://fred.stlouisfed.org/Banco Mundial – Global Economic Monitor
Seguimiento mensual de indicadores económicos clave en países emergentes.
👉 https://databank.worldbank.org/source/global-economic-monitor-(gem)
🇲🇽 Nacionales
INEGI – Banco de Información Económica (BIE)
Estadísticas nacionales: PIB, inflación, empleo, comercio exterior, etc.
👉 https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/Banco de México – Indicadores Económicos
Tasas de interés, tipo de cambio, inflación, reservas internacionales.
👉 https://www.banxico.org.mx/SieInternet/SHCP – Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas
Ingresos, egresos, deuda pública y finanzas del gobierno federal.
👉 https://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/es/Finanzas_PublicasCNBV – Estadísticas Financieras
Datos sobre bancos, aseguradoras, casas de bolsa y sistema financiero mexicano.
👉 https://www.cnbv.gob.mx/Paginas/Estadisticas.aspxSAT – Estadísticas tributarias
Recaudación fiscal y datos del sistema tributario mexicano.
👉 https://www.sat.gob.mx/estadisticasCONAPO – Población
Proyecciones y estadísticas demográficas en México.
👉 https://www.gob.mx/conapo
Los discursos cambian, los datos permanecen. Aquí encontrarás reportes y gráficas de bancos centrales, organismos nacionales e internacionales que ayudan a entender la economía más allá de la retórica política.
🏦 Bancos centrales
Banco de México – Indicadores y publicaciones
Reportes trimestrales de inflación, estabilidad financiera y estadísticas actualizadas.
👉 https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/Federal Reserve (FED) – Economic Research & Data
Reportes del FOMC, notas de política monetaria y bases de datos (incluido FRED).
👉 https://www.federalreserve.gov/data.htmBanco Central Europeo (ECB) – Statistics & Publications
Informes económicos, estabilidad financiera, política monetaria y boletines regulares.
👉 https://www.ecb.europa.eu/pub
🇲🇽 Organismos en México
IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad)
Estudios sobre competitividad, transparencia y políticas públicas.
👉 https://imco.org.mx/Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)
Investigaciones sobre corrupción, impunidad y gobernanza en México.
👉 https://contralacorrupcion.mx/Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY)
Estudios sobre movilidad social, desigualdad y desarrollo económico.
👉 https://ceey.org.mx/
🌍 Organismos internacionales
Fondo Monetario Internacional (FMI) – Publications
Perspectivas de la economía mundial (WEO), reportes financieros globales, datos macro.
👉 https://www.imf.org/en/PublicationsBanco Mundial – Research and Publications
Informes globales de desarrollo, pobreza, crecimiento económico y bases de datos.
👉 https://www.worldbank.org/en/researchOCDE – Publications and Statistics
Estudios comparativos de educación, economía, innovación, comercio y desarrollo.
👉 https://www.oecd.org/publications/