NOTICIAS

Redes sociales, el nuevo campo de batalla político

Se han destinado 20 millones de pesos en cuatro días para una campaña de desinformación con bots contra el gobierno de Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En tan solo cuatro días, se ha identificado un gasto de aproximadamente 20 millones de pesos en una estrategia digital para desprestigiar al gobierno de Claudia Sheinbaum y al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Según datos presentados en la conferencia matutina de la mandataria, miles de cuentas automatizadas han impulsado tendencias en la red social X con el objetivo de influir en la opinión pública.

Durante la conferencia, Sheinbaum cuestionó la procedencia de estos recursos y destacó que se trata de una estrategia financiada para generar tendencias falsas. «Hay dinero, quién sabe de dónde, nacional y extranjero, que está vinculado con estas campañas», afirmó la presidenta. Subrayó que, si bien la oposición tiene derecho a criticar, la manipulación mediática financiada con grandes sumas de dinero no contribuye al debate democático.

El coordinador de Infodemia y titular del Detector de Mentiras, Miguel Elorza Vásquez, presentó un análisis en el que se señala que se activaron 147,200 cuentas falsas para generar un millón 366 mil menciones con hashtags como #NarcoPresidentaClaudia y #NarcoExPresidenteAMLO. Esto se produjo tras la difusión de información sobre un supuesto hallazgo de instalaciones relacionadas con el narcotráfico en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Entre el 12 y el 17 de marzo, se detectó que más del 92% de las cuentas que impulsaron la etiqueta #NarcoExPresidenteAMLO eran bots, mientras que el 72% había participado en otras campañas contra la 4T. De manera similar, el 71.3% de las cuentas que promovieron #NarcoPresidentaClaudia también participaron en tendencias anteriores de ataque al actual gobierno.

Elorza Vásquez explicó que este tipo de estrategias no son nuevas y han sido utilizadas en coyunturas clave, como la campaña presidencial de 2024, donde se identificó una alta presencia de bots promoviendo mensajes contra el gobierno actual y en apoyo a partidos opositores.

Además de los bots, la campaña digital también ha contado con el respaldo de figuras públicas y políticos de la oposición, como Javier Lozano, Fernando Belaunzarán, Ricardo Alemán y Laura Zapata. También se ha identificado la participación de influencers de derecha a nivel internacional, como Agustín Antonetti y Eduardo Menoni, conocidos por sus críticas a gobiernos progresistas en América Latina.

Frente a esta situación, la presidenta Sheinbaum aseguró que estas campañas tienen un impacto limitado y recordó que, durante la elección presidencial pasada, a pesar del constante uso de estas estrategias, su movimiento obtuvo una ventaja de más de 30 puntos sobre el segundo lugar. Con esta declaración, reiteró su confianza en que la población sabe diferenciar entre la información real y las campañas de desinformación financiadas con recursos desconocidos.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Infobae Para leer la nota original, visita: La Jornada: Denuncian guerra sucia contra AMLO y Sheinbaum por el caso Teuchitlán

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a La jornda y a su autor.

Más noticias