NOTICIAS

Saldo promedio en cuenta afore de mujeres es 24% menor que en cuentas de hombres

El saldo promedio en las cuentas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de mujeres es un 24% menor que el saldo en las cuentas de hombres

El saldo promedio en las cuentas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de mujeres es un 24% menor que el saldo en las cuentas de hombres, según datos de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar). Esto se debe a brechas económicas de género, como salarios más bajos y menos acceso al empleo remunerado.

Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore, señaló que las pensiones representan un gran desafío para las generaciones más jóvenes, ya que no contarán con una pensión garantizada por el Estado. Sin embargo, enfatizó que el desafío es aún mayor para las mujeres, quienes enfrentan obstáculos adicionales, como una mayor esperanza de vida y una menor participación en la fuerza laboral en comparación con los hombres.

«En promedio, la esperanza de vida de las mujeres supera en más de seis años a la de los hombres, según datos del Inegi. Esto significa que es muy probable que una mujer necesite un ahorro un 80% mayor que el de un hombre para mantener un ingreso similar durante su retiro», explicó Kuri en una declaración.

El ejecutivo de Afore Citibanamex mencionó que, aunque el 52% de la Población Económicamente Activa (PEA) son mujeres, los hombres representan casi el 60% de la población empleada, lo que significa que hay 11 millones más de hombres trabajando que mujeres. Además, el salario promedio de las mujeres es un 14% inferior al de los hombres, lo que impacta directamente en el ahorro para el retiro, ya que las contribuciones a las cuentas Afores están vinculadas al salario base de cotización.

Subrayó que hay 9 millones más de cuentas Afores a nombre de hombres que de mujeres, y el saldo promedio en las cuentas de estas últimas es un 24% menor.

«Todo esto deja claro que, si bien todas las personas son responsables de su bienestar en la vejez y deben tomar medidas para garantizar condiciones adecuadas en su retiro, las mujeres enfrentarán un desafío mayor», afirmó Kuri.

Por lo tanto, destacó la importancia de que las Afores y el gobierno promuevan acciones de concientización para que las mujeres comprendan la importancia de tener un fondo de ahorro para su retiro desde el inicio de su vida laboral.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias