NOTICIAS

Sheinbaum acusa a la CNTE de alinearse con la derecha al rechazar elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la CNTE por oponerse a la reforma judicial y boicotear la elección del próximo domingo, comparando su postura con la de grupos conservadores. Reiteró que el diálogo sigue abierto, pero lamentó actos de violencia.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por su llamado a boicotear la elección judicial programada para el próximo domingo. En conferencia matutina, la mandataria federal aseguró que esa postura no se diferencia de la que han adoptado sectores conservadores.

Están diciendo lo mismo que la derecha: que no haya elección el domingo”, expresó Sheinbaum, quien cuestionó que el movimiento magisterial haya desviado su enfoque de demandas educativas hacia temas políticos como la elección de jueces y la reforma al Poder Judicial.

La presidenta también rechazó la interrupción del diálogo con el magisterio disidente, tras los bloqueos y plantones que han tenido lugar en distintos puntos de la Ciudad de México, incluido el Zócalo capitalino y el Aeropuerto Internacional (AICM). Pese a estos hechos, Sheinbaum insistió en que su administración no responderá con represión y mantendrá las puertas abiertas al diálogo.

Con tono crítico, la mandataria preguntó cuál era la relación entre las demandas de eliminar la Ley del ISSSTE de 2007 y las manifestaciones en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó, aludiendo a una supuesta desvirtuación del movimiento.

Sheinbaum reafirmó que la reforma judicial va adelante, pues aseguró que es una decisión avalada por la mayoría de la ciudadanía. Señaló que no se detendrá por “intentos de sabotaje” y comparó el rechazo a esta consulta con los discursos de quienes promueven la abstención: “La actitud de boicotear se parece mucho a la de quienes dicen ‘no votar’, tanto conservadores como supuestos radicales”, sostuvo.

Respecto a las demandas salariales y laborales de la CNTE, reiteró que algunas implican un impacto fiscal que el gobierno no puede asumir en este momento. “Volver al esquema anterior a 2007 representa una carga que no es viable para el Estado mexicano”, argumentó.

En medio de las tensiones, las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP) han reiterado su disposición al diálogo y llamado a la CNTE a reanudar las mesas de trabajo. Actualmente, el paro magisterial afecta a aproximadamente el 7 % de las escuelas del país, por lo que las autoridades piden mantener el canal institucional para evitar mayores afectaciones al ciclo escolar.

Finalmente, Sheinbaum lamentó los actos violentos que han ocurrido durante las protestas. Aseguró que algunos integrantes de la CNTE han agredido a periodistas y generado bloqueos que afectan a la ciudadanía. “Sí tienen diálogo con la presidenta, pero han optado por la confrontación”, concluyó.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Entrepeneur Para leer la nota original, visita: Sheinbaum crítica a la CNTE por llamado a boicot electoral: «Plantean lo mismo que la derecha», dice

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL ECONOMISTA y a su autor.

Más noticias