La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera categórica la versión de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos hayan participado directamente en el desmantelamiento de laboratorios clandestinos en territorio nacional. La afirmación surgió tras la publicación de una imagen difundida en redes sociales por el ICE y la embajada estadounidense en México, misma que fue reproducida por medios nacionales.
Sheinbaum aclaró que, si bien es cierto que agencias estadounidenses presentan denuncias basadas en inteligencia, toda acción operativa es ejecutada exclusivamente por la Fiscalía General de la República (FGR), con el posible respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina o la Secretaría de Seguridad Pública. “No hay subordinación ni participación de elementos extranjeros en operativos dentro de nuestro país”, subrayó.
Durante su conferencia matutina, la mandataria calificó de falsa la fotografía publicada en primera plana por el diario La Jornada, en la que supuestamente se observa un vehículo militar mexicano junto a personal del ICE. “No corresponde a ningún operativo realizado en México”, aseguró, y llamó a los medios a verificar la información y publicar también la postura de las autoridades mexicanas.
La presidenta detalló que rastrear el origen de la imagen es posible, y que su autenticidad está en duda, ya que el vehículo que aparece en la escena no muestra distintivos oficiales. Recalcó que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las operaciones de agencias extranjeras en territorio nacional se encuentran reguladas por ley y sujetas a estrictas limitaciones.
Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía y excanciller, recordó que fue tras el caso de Salvador Cienfuegos que México reformó el marco legal para restringir la actuación de agencias extranjeras en el país. “Antes había presencia directa de agentes estadounidenses incluso en operativos, pero eso terminó. Ahora hay reglas claras que garantizan el respeto a nuestra soberanía”, explicó.
Sheinbaum añadió que recientemente promovió una reforma constitucional con el objetivo de reforzar las restricciones a cualquier forma de injerencia extranjera. Señaló que a algunas agencias de EE. UU. les incomoda no tener el mismo acceso que durante los gobiernos neoliberales, pero recalcó que no se permitirá ningún retroceso en esta materia.
Finalmente, al ser cuestionada sobre si enviará un extrañamiento diplomático a la embajada estadounidense, Sheinbaum respondió que no es necesario entrar en confrontaciones. “No hay presión. Solo queremos que el pueblo de México esté informado. Las cosas han cambiado y la soberanía nacional no se negocia”, concluyó.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Entrepeneur Para leer la nota original, visita: La Jornada: Sheinbaum: no hubo agentes de EU en los operativos de Sinaloa
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a LA JORNADA y a su autor.