La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes a los crecientes señalamientos de organismos y consultoras internacionales que advierten sobre una posible recesión económica en 2025. Aseguró que la situación financiera del país se mantiene estable, y que los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump no representan un obstáculo para los objetivos del Gobierno federal.
Durante su conferencia diaria, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum afirmó con firmeza que los aranceles no afectan las finanzas públicas ni las metas planteadas para su administración. “La economía de México está muy fuerte y diario veo el ingreso que me manda Antonio (Martínez), del SAT, y estamos 6% arriba en términos reales respecto al año pasado”, destacó.
En su mensaje, también recalcó que todavía existe margen para renegociar un acuerdo comercial favorable con el gobierno de Estados Unidos. Esto, tras el anuncio de Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles importados, una medida que impactaría particularmente a la industria automotriz mexicana, la cual representa cerca del 4% del PIB nacional.
La mandataria señaló que se pronunciará oficialmente sobre las nuevas políticas comerciales estadounidenses hasta el 3 de abril. Para entonces, ya habrán entrado en vigor otras medidas, como el incremento de aranceles al acero, aluminio y diversos productos mexicanos, anunciados para comenzar el 2 de abril, fecha bautizada por Trump como el “Día de la liberación”.
El contexto se vuelve más tenso debido a que, el 1 de abril, la Secretaría de Hacienda deberá presentar ante el Congreso los Pre-Criterios Generales de Política Económica, documento en el que se plasman las previsiones del gobierno para el año siguiente. En ese marco, el Ejecutivo apostó por un crecimiento económico del 2.5% para 2025, cifra que ya era considerada optimista por varios analistas, incluso antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.
Consultoras como Fitch Ratings y organismos como la OCDE han comenzado a proyectar una posible recesión en México para el próximo año, argumentando la incertidumbre comercial provocada por las nuevas tensiones con Estados Unidos. Sin embargo, Sheinbaum ha restado importancia a estos pronósticos y ha subrayado los esfuerzos de su administración para mantener activa la economía interna.
“Estamos construyendo siete hospitales más, trenes, carreteras, obras de agua y vivienda. Eso impulsa mucho la economía. La obra pública está directamente ligada al empleo y al fortalecimiento del mercado interno”, finalizó la presidenta desde el Salón de Tesorería del Palacio Nacional.
Nota original, visita: Sheinbaum: Aranceles de Trump no complican «nada» las finanzas públicas de México
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a INFORMADOR MX] y a su autor.