Este jueves comenzó con un duro revés para el expresidente Donald Trump, cuando el Tribunal Internacional de Comercio de Estados Unidos bloqueó parcialmente su estrategia arancelaria frente a las exportaciones de varios países. Sin embargo, la respuesta de su equipo legal no se hizo esperar, y horas después logró revertir temporalmente la situación a través de una apelación.
El Tribunal de Apelaciones de Washington otorgó una suspensión cautelar sobre la decisión previa, lo que representa una victoria momentánea para Trump en su afán por mantener viva su política de presión comercial. La resolución establece que las medidas impuestas por el Tribunal de Comercio Internacional quedan suspendidas por ahora, al menos mientras el nuevo tribunal analiza a fondo el expediente.
“Se concede la solicitud de suspensión administrativa inmediata”, señaló el fallo, especificando que las medidas anteriores se mantienen congeladas hasta nuevo aviso. Las partes involucradas deberán presentar sus argumentos por escrito: los demandantes tienen hasta el 5 de junio para responder, y el gobierno estadounidense podrá emitir una respuesta conjunta a más tardar el 9 de junio.
La administración Trump había argumentado que si se llegaba a aplicar la sentencia original, se corría el riesgo de que se vinieran abajo varios acuerdos comerciales negociados con países aliados y estratégicos. Según el documento entregado a la corte, los jueces no tienen facultades para cuestionar el uso de la ley de emergencia por parte del presidente para imponer aranceles.
Esta ley, que permite medidas económicas excepcionales bajo supuestos de amenaza a la seguridad nacional, ha sido una herramienta clave en la política comercial de Trump, utilizada en múltiples ocasiones para imponer tarifas sin necesidad de pasar por el Congreso.
Aunque el fallo de la corte de apelaciones no es definitivo, ofrece a Trump y su equipo un margen valioso para reagruparse, preparar su defensa y seguir impulsando una de las banderas más controversiales de su administración: la confrontación arancelaria como método de negociación internacional.
Por ahora, el tablero queda en pausa, pero las próximas semanas serán cruciales. Si la corte decide finalmente ratificar el fallo del tribunal de comercio, el expresidente podría ver severamente limitada su capacidad de usar los aranceles como arma política. Mientras tanto, sus aliados celebran este respiro temporal como una victoria simbólica en medio de su nueva cruzada por retomar el control del poder.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Entrepeneur Para leer la nota original, visita: Buenas noticias para Donald Trump: la justicia restablece de forma provisional los aranceles – AS.com
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a PROCESO y a su autor.