NOTICIAS

Trump refuerza su control sobre la política exterior

Una nueva orden ejecutiva centraliza las decisiones de política exterior en la figura del presidente y establece sanciones para los funcionarios que no acaten sus directrices.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva titulada ‘Una voz para las relaciones exteriores de Estados Unidos’, con el propósito de consolidar su autoridad en decisiones de política exterior. La medida establece sanciones para los funcionarios que no cumplan con sus directrices, fortaleciendo el control presidencial en asuntos diplomáticos.

Este decreto amplía los poderes del presidente como comandante en jefe y principal negociador en relaciones internacionales, aunque la Constitución otorga al Congreso facultades clave, como la aprobación de fondos y la declaración de guerra. Según el documento, todos los funcionarios, desde el secretario de Estado hasta diplomáticos de menor rango, deben seguir la visión de política exterior de Trump, denominada ‘Estados Unidos Primero’.

El incumplimiento de estas órdenes podría derivar en sanciones profesionales, incluida la destitución. Además, la orden concede al secretario de Estado la capacidad de reformar el servicio exterior, ajustando los criterios de contratación, evaluación y retención de personal para asegurar la fidelidad a la estrategia del presidente.

Desde su llegada al poder el 20 de enero, Trump ha impulsado varias órdenes ejecutivas que expanden la autoridad del Ejecutivo. Hasta ahora, ha encontrado poco rechazo en el Congreso, controlado por los republicanos, aunque algunos jueces han planteado cuestionamientos legales, lo que ha generado disputas en los tribunales.

Más noticias