NOTICIAS

Wall Street en caída: incertidumbre golpea los mercados

Los principales índices bursátiles en Nueva York registraron fuertes caídas en medio de preocupaciones por las políticas arancelarias de Trump y señales de contracción económica.

Los mercados financieros en Estados Unidos vivieron una jornada turbulenta el lunes, con una venta masiva de acciones que acentuó la incertidumbre sobre el futuro económico del país. Las políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump han generado dudas en Wall Street, provocando desplomes en los principales índices bursátiles.

El índice S&P 500 sufrió una caída del 2.7 %, situándose cerca de un 9 % por debajo de su máximo histórico alcanzado el mes pasado. Durante la sesión, el índice llegó a perder hasta un 3.6 %, lo que lo colocó en camino a registrar su peor desempeño desde 2022. Por su parte, el Dow Jones se desplomó 890 puntos (2.1 %), mientras que el Nasdaq sufrió un fuerte retroceso del 4 %.

Los analistas advierten que la volatilidad del mercado, exacerbada por los aranceles y la postura económica de la Casa Blanca, podría impactar negativamente el crecimiento del país. La Reserva Federal de Atlanta ha detectado signos de contracción económica en sus indicadores en tiempo real, lo que refuerza las preocupaciones sobre un posible enfriamiento de la actividad financiera.

En un intento de calmar las inquietudes, Trump declaró que Estados Unidos atraviesa un «periodo de transición» derivado de sus políticas económicas. Argumentó que su administración busca fortalecer la economía mediante la reubicación de empleos manufactureros en el país. Sin embargo, su secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que el proceso podría implicar una fase de «desintoxicación» tras años de dependencia del gasto público.

El impacto se reflejó en los sectores tecnológicos y de inteligencia artificial, que han sido los más afectados por la incertidumbre. Empresas como Nvidia vieron una caída del 5.1 %, mientras que Tesla sufrió una pérdida del 15.4 %, acumulando un descenso del 45 % en lo que va de 2025. Las protestas en concesionarios de Tesla han aumentado, exacerbando la presión sobre la compañía de Elon Musk.

El sector de consumo tampoco escapó de la crisis. Empresas como United Airlines y Carnival registraron descensos del 6.3 % y 7.6 %, respectivamente, debido a la creciente preocupación sobre la capacidad de los hogares estadounidenses para mantener sus niveles de gasto.

Incluso las criptomonedas se vieron afectadas, con el bitcoin cayendo por debajo de los 80 mil dólares tras haber superado los 106 mil en diciembre. Mientras tanto, los inversores buscaron refugio en los bonos del Tesoro, cuyo rendimiento a 10 años cayó de 4.32 % a 4.22 %, reflejando la búsqueda de activos más seguros en un contexto de incertidumbre económica.

Al cierre de la jornada, el S&P 500 cayó 155.64 puntos hasta los 5,614.56, el Dow Jones perdió 890.01 unidades para situarse en 41,911.71, y el Nasdaq se hundió 727.90 puntos hasta los 17,468.32. Con este panorama, los expertos advierten que la volatilidad en los mercados podría continuar mientras persistan las dudas sobre el rumbo económico de Estados Unidos.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en La jornada. Para leer la nota original, visita: Wall Street sigue en picada mientras se cuestiona cuánto dolor aceptará Trump para la economía – Proceso

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a Proceso y a su autor.

Más noticias