El anuncio de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado una reacción adversa en los mercados financieros globales, con Wall Street a la cabeza de las pérdidas. La decisión, que afecta a México, Canadá y China, ha desencadenado una ola de ventas y un aumento en la volatilidad, generando preocupación entre los inversores.
La jornada del lunes ya había sido testigo de una fuerte caída en la Bolsa de Nueva York, con el Nasdaq y el S&P 500 sufriendo sus peores pérdidas en meses. La confirmación de que los aranceles se mantendrían solo ha exacerbado la situación, llevando a los inversores a un frenesí de ventas.
Las capitales afectadas no se han quedado de brazos cruzados, respondiendo a los aranceles y poniendo al mundo ante una posible guerra comercial. Aunque algunos analistas mantienen un cierto escepticismo, considerando que los aranceles podrían ser una táctica de negociación, la incertidumbre ha llevado a los inversores a actuar con cautela.
El temor a que los aranceles impulsen la inflación, frenen la demanda y reduzcan los beneficios empresariales ha pesado sobre el ánimo de los inversores. Los últimos datos económicos, que han reavivado las expectativas de un estancamiento, han contribuido a la preocupación generalizada.
Los principales índices de Wall Street, incluyendo el S&P 500, el Nasdaq Composite y el Dow Jones, han experimentado caídas significativas. El VIX, conocido como «el índice del miedo», ha registrado un aumento del 10%, reflejando la creciente volatilidad del mercado.
La tendencia a la baja se ha extendido a los mercados internacionales. En México, el IPC ha sufrido una caída, mientras que en Europa, el EURO STOXX 50 y otros índices importantes también han registrado pérdidas. En Asia, el Nikkei 225 y otros mercados también han experimentado descensos.
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro del comercio mundial y el impacto a largo plazo de los aranceles. Los inversores seguirán de cerca la evolución de los acontecimientos, buscando señales de una posible resolución o de una escalada en la tensión comercial.
Nota original, visita: Wall Street se viene abajo con la guerra comercial desatada por Trump
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [Yahoo Noticias] y a su autor.