NOTICIAS

Walmart cierra más tiendas en EE. UU. pese a planes de expansión

Walmart continuará cerrando sucursales en 2025 como parte de una estrategia de reestructuración, a pesar de anunciar la apertura de más de 150 tiendas en el futuro.

Walmart, el gigante del comercio minorista en Estados Unidos y símbolo del consumo masivo, continúa reconfigurando su presencia física en 2025. Aunque ha confirmado la apertura de más de 150 tiendas en los próximos años, también ha anunciado el cierre definitivo de varias sucursales en estados clave como California, Georgia, Ohio, y Colorado.

Estos cierres no son un fenómeno nuevo: desde hace tres años, Walmart ha venido clausurando tiendas en diferentes partes del país. Este 2025, la tendencia se mantiene, afectando directamente a empleados y comunidades que dependen de estas tiendas para sus necesidades diarias.

Algunas de las sucursales ya cerradas o en proceso de cierre incluyen ubicaciones en Dunwoody y Marietta, Georgia; Towson, Maryland; Columbus, Ohio; Milwaukee, Wisconsin; y Aurora, Colorado. Aunque no se ha declarado una crisis financiera dentro de la compañía, los cierres responden a una estrategia corporativa más profunda.

De acuerdo con Walmart, muchas de estas tiendas están ubicadas en zonas con alta densidad comercial, lo que afecta su rentabilidad. Además, el cambio en los hábitos de consumo —con un mayor uso de plataformas de comercio electrónico, supermercados de cercanía y servicios de entrega a domicilio— ha obligado a la empresa a adaptarse.

En lugar de mantener locales con baja rentabilidad, Walmart está apostando por un rediseño de su estrategia. La empresa planea enfocarse en abrir nuevas tiendas con formatos más modernos, optimizar sus operaciones con ayuda de la tecnología, y fortalecer su infraestructura digital para responder al auge del comercio en línea.

El cierre de tiendas también tiene un fuerte impacto social. Miles de trabajadores deberán enfrentar procesos de reubicación o buscar nuevas oportunidades laborales, mientras que las comunidades afectadas tendrán que ajustar sus rutinas de compra ante la pérdida de uno de sus principales centros de abasto.

Este fenómeno forma parte de una transformación más amplia en el sistema de consumo estadounidense. Walmart no está solo: muchas empresas han tenido que cerrar puntos de venta físicos como respuesta a la digitalización del consumo, la inflación, y la necesidad de reducir costos operativos.

Aunque Walmart continúa liderando el sector minorista, el futuro apunta hacia una reconfiguración del modelo tradicional de tienda física. Entre la expansión de nuevos formatos y la desaparición de sucursales no rentables, el mapa comercial de Estados Unidos está viviendo una transformación profunda.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en La Jornada. Para leer la nota original, visita: Se despide Walmart para siempre | La empresa anunció el cierre de sus supermercados: ¿en qué estados ya no habrá más tiendas? – El Cronista

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL CRONISTA y a su autor.

Más noticias