Walmart de México tiene grandes planes para el año 2024. La empresa minorista tiene previsto realizar una inversión de 34,500 millones de pesos, lo que representa un aumento del 19% en comparación con el año pasado.
Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de la empresa, explicó en un comunicado que la estrategia de la compañía se centrará en ganar en descuento, liderar en omnicanalidad y fortalecer su logística, tecnología y talento humano.
El 45% de esta inversión se destinará a remodelaciones y mantenimiento, con el objetivo de mejorar aún más las capacidades omnicanal de las tiendas existentes e implementar proyectos que incrementen su eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad para personas con discapacidad. Otro 29% se utilizará para la construcción de nuevas tiendas y clubes, con el fin de expandir la presencia de la empresa. Se espera que las nuevas tiendas contribuyan entre un 1.4% y un 1.6% al crecimiento de las ventas totales, y el formato Bodega Aurrerá seguirá siendo el principal motor de crecimiento.
El 15% de los recursos se destinará a la ampliación y modernización de la cadena de suministro, con el objetivo de aumentar su capacidad de crecimiento; mientras que el 11% se dirigirá a proyectos estratégicos de comercio electrónico y tecnología para mejorar la experiencia de compra, así como la automatización en tiendas y centros de distribución.
En el último trimestre de 2023, Walmart de México reportó ingresos por 253,658 millones de pesos, lo que representó un aumento del 6.7% en comparación con el año anterior. El flujo operativo alcanzó los 26,706 millones de pesos, un incremento del 5.4% respecto al mismo período de 2023. La utilidad neta fue de 14,996 millones de pesos, mostrando un crecimiento del 1.2% en comparación con el mismo período del año previo.
Con información de Expansión | Nota original