Los mercados antes de la apertura
Nivel | Cambio | ||
Mercados | |||
🇲🇽 México IPC | 56,659 | -0.86% | 🔴 |
🇺🇸 Dow Jones | 39,131 | +0.00% | — |
🇺🇸 S&P 500 | 5,088 | +0.03% | 🟢 |
🇺🇸 Nasdaq | 15,996 | -0.28% | 🔴 |
🇪🇺 EuroStoxx 50 | 4,868 | -0.08% | 🔴 |
🇯🇵 Nikkei | 39,208 | +0.28% | 🟢 |
🇨🇳 CSI 300 | 3,453 | -1.04% | 🔴 |
Divisas | |||
Dólar (USD/MXN) | 17.09 | -0.03% | 🔴 |
Euro (EUR/MXN) | 18.55 | +0.17% | 🔴 |
Libra (GBP/MXN) | 21.70 | +0.05% | 🟢 |
Tasas de Interés y bonos | |||
CETES 28 | 11.30% | — | |
TIIE 28 | 11.27% | -0.03% | 🔴 |
MBono 10 años | 9.26% | +5.70 pb | 🟢 |
Treasury 10 años | 4.25% | -0.10 pb | 🔴 |
Commodities | |||
Petroleo (WTI) | 76.44 | -0.07% | 🔴 |
Oro | 2,043 | -0.27% | 🔴 |
Mezcla mexicana | 72.22 | -2.76% | 🔴 |
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/01/secciones-informes1.png?resize=800%2C134)
Perspectivas:
No se descarta que el apetito por riesgo pueda moderarse en la sesión de hoy, a medida que se atenúa el entusiasmo por la inteligencia artificial y mientras aguardamos los datos del deflactor del gasto personal, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, que se publicarán más adelante en la semana. Por otro lado, la temporada de reportes corporativos continúa, destacando hoy Domino’s en Estados Unidos, y en México, GAP y Volaris (por confirmar). A nivel local, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la población ocupada en México ascendió a 59.4 millones en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un aumento de 1.1 millones en comparación con el mismo período del año anterior.
Economía
General: No hay información muy relevante el día de hoy, lo que se puede destacar es lo siguiente:
EUA: Se publicarán los permisos de construcción (mensual), las ventas de viviendas nuevas del mes de enero, la subasta de deuda a 5 años (T-Note)
Mercado de dinero:
Los futuros de los índices accionarios estadounidenses muestran una tendencia mixta a positiva, luego del sólido avance de la semana pasada, impulsado por los resultados trimestrales de empresas vinculadas con la inteligencia artificial. Al comienzo de la jornada, se espera que los Mbonos reflejen las tendencias del mercado internacional.
En cuanto al rendimiento del Bono a 10 años de Estados Unidos, ha experimentado una ligera caída de 0.1 puntos base, situándose en el 4.25%. Por otro lado, el rendimiento del Bono a 10 años de México ha registrado un aumento de 5.7 puntos base, alcanzando el 9.26%. Esta diferencia genera un spread de tasas de 501 puntos base en comparación con el bono estadounidense.
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/01/secciones-informes2.png?resize=800%2C134)
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/02/info-16.jpeg?resize=800%2C800&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/01/secciones-informes3.png?resize=800%2C134)
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/02/fot1-11-1024x1024.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
Alcoa decidió moverse para consolidar su posición como uno de los mayores productores de bauxita y alúmina del mundo al hacer una oferta de dos mil 200 millones de dólares para comprar Alumina de Australia, su socia minera global, reporto The Wall Street Journal.
Grupo Mundo Imperial, un desarrollador inmobiliario de tres complejos hoteleros, anunció la reapertura de la Arena GNP Seguros tras realizar una inversión de 200 millones de pesos (11.7 millones de dólares) a cuatro meses del paso del huracán Otis por el puerto de Acapulco.
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/02/fot2-13-1024x1024.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/02/fot3-11-1024x1024.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
La Peninsular, una constructora perteneciente al conglomerado Grupo Hermes, dijo que seis trabajadores en la obra del Trolebús Chalco Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa de Ciudad de México, resultaron lesionados debido a la caída de una columna.
La instalación del panel laboral se da a partir del desacuerdo que hubo entre los gobiernos de México y Estados Unidos al revisar la queja laboral interpuesta el pasado 16 de junio de 2023, cuya postura de México fue rechazar tal solicitud por considerar que retoma hechos pasados a la entrada en vigor del Capítulo 23 del T-MEC.
![](https://i0.wp.com/eduardolopezchavez.mx/wp-content/uploads/2024/02/fot4-12-1024x1024.jpg?resize=800%2C800&ssl=1)
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista | Investing.com
Para más información e indicadores económicos, visita la sección: Horizonte económico