NOTICIAS

Modera Banxico su pronóstico de crecimiento para el 2024 a 2.8% puntual

El Banco de México (Banxico) actualizó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2024, situándolo en 2.8%, cifra inferior al 3% previsto en noviembre pasado. La nueva estimación se ubica por encima del consenso del mercado (2.3%) pero por debajo del rango del gobierno (3%).

Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico, explicó que la revisión se debe a un efecto aritmético de menor base de comparación en el último trimestre de 2023. No obstante, la perspectiva general para la dinámica económica no se modificó significativamente.

El nuevo pronóstico de Banxico contempla un intervalo de crecimiento de 2.2% a 3.4% para 2024. Entre los riesgos al alza que podrían impulsar la actividad económica se encuentran:

Un mayor crecimiento de la economía estadounidense.

Una mayor resiliencia de la economía mexicana.

Un impulso a la inversión por la reconfiguración global de procesos productivos.

Un mayor impulso del gasto público.

Para 2025, Banxico mantuvo sin cambio su pronóstico de crecimiento en 1.5%. Se espera que la consolidación fiscal prevista se traduzca en un menor gasto interno, con un intervalo de crecimiento del PIB entre 0.7% y 2.3%.

Rodríguez Ceja reconoció que la relocalización de inversiones puede dar cierto impulso a la actividad económica.

En cuanto a la inflación, Banxico prevé que la general se ubique en 3.5% en el cuarto trimestre de 2024, frente al 3.4% previsto anteriormente. La meta de 3% se alcanzaría en el segundo trimestre de 2025.

Los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico destacaron la cautela en la reducción gradual de la tasa de interés. Señalaron la importancia de observar el proceso de desinflación y las expectativas de inflación antes de tomar decisiones.

El subgobernador Jonathan Heath advirtió que sería un error bajar prematuramente la tasa de referencia. Consideró que es necesario esperar a que la inflación ceda de forma clara y sostenida antes de modificar la política monetaria.

El próximo anuncio de política monetaria de Banxico está programado para el 21 de marzo.

Con información de El Economista | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »