NOTICIAS

Tiendas online chinas despiertan alerta en América Latina por sus precios bajos

El auge de plataformas chinas de bajo costo como Shein y Temu impacta al comercio local en América Latina, obligando a los gobiernos a tomar medidas regulatorias.

El comercio en línea chino ha crecido notablemente en América Latina, con plataformas como Shein y Temu ganando popularidad debido a sus bajos precios. Estas tiendas atraen principalmente a jóvenes interesados en la moda rápida y accesible, quienes encuentran alternativas más económicas que en el comercio local.

Este fenómeno está causando preocupación en los gobiernos de la región, ya que la entrada masiva de productos chinos afecta la competitividad del comercio minorista local. En respuesta, algunos países, como Chile y Brasil, han eliminado exenciones fiscales para compras internacionales menores a ciertos montos, y otros consideran regulaciones similares.

Además, este incremento de compras en línea está generando presión sobre los sistemas aduaneros, los cuales han tenido que adaptarse para manejar grandes volúmenes de paquetes. Por ejemplo, en Chile, el flujo de productos ha aumentado de manera exponencial, lo que complica la fiscalización y el control de calidad.

Otro aspecto de preocupación es el impacto ambiental, pues la moda rápida genera altos niveles de residuos. Expertos advierten que el consumo excesivo y rápido en estas plataformas fomenta un ciclo de compra-descarte que se vuelve insostenible a largo plazo.

Finalmente, varios países y la Unión Europea han iniciado investigaciones sobre estas empresas debido a problemas de sostenibilidad y posibles irregularidades laborales, lo que podría conducir a cambios importantes en la regulación del comercio electrónico.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »