NOTICIAS

Gobierno mexicano impulsa reformas para combatir la corrupción​

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de reformas destinadas a fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el sector público. Estas medidas buscan restaurar la confianza ciudadana en las instituciones y promover una gestión más eficiente de los recursos del Estado.​

El gobierno de México ha puesto en marcha una serie de reformas con el objetivo de reforzar la transparencia en la administración pública y combatir la corrupción. Estas iniciativas forman parte de una estrategia integral para mejorar la eficiencia del Estado y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos.​

Durante el anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la necesidad de recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales. Señaló que la corrupción ha sido un problema persistente en el país y que estas nuevas reformas buscan establecer mecanismos más estrictos de supervisión y rendición de cuentas.

Entre las medidas destacadas se encuentra la transformación de la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que tendrá la responsabilidad de vigilar que no haya actos de corrupción o colusión. ​

Además, se ha presentado la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo es simplificar procesos administrativos y reducir la burocracia en todos los niveles de gobierno. ​

La presidenta también resaltó que, gracias al combate a la corrupción y sin aumentar impuestos, se logró incrementar en 5% los ingresos tributarios en términos reales, lo que asciende a 4.9 billones de pesos, es decir, 445 mil millones de pesos más en comparación con el año anterior. 

Estas reformas reflejan el compromiso del gobierno mexicano por erradicar la corrupción y promover una gestión pública más transparente y eficiente, buscando así fortalecer la democracia y el bienestar de la sociedad.​

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/mexico/2025-01-30/mexico-anuncia-una-estrategia-digital-contra-la-burocracia-y-la-corrupcion-en-los-tramites-gubernamentales.html.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a su autor.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »