NOTICIAS

Peso mexicano mantiene estabilidad frente al dólar en marzo de 2025

El peso mexicano se ha mantenido estable frente al dólar estadounidense en marzo de 2025, cotizando alrededor de 19.87 pesos por dólar. Esta estabilidad refleja la confianza de los mercados en la política monetaria y el desempeño económico de México.​

Durante las últimas semanas de marzo de 2025, el peso mexicano ha mostrado una notable estabilidad frente al dólar estadounidense, cotizando en torno a 19.87 pesos por dólar. Este comportamiento ha superado las expectativas de diversos analistas, quienes anticipaban mayores fluctuaciones en el tipo de cambio.​

El fortalecimiento de la moneda nacional se ha atribuido a varios factores. Uno de los más destacados es la debilidad del dólar a nivel internacional, lo que ha permitido al peso ganar terreno. Además, la postura mesurada de México ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha sido reconocida positivamente, diferenciándose de las respuestas de otras economías afectadas.

La estabilidad del peso también refleja la confianza de los mercados en la política monetaria implementada por el Banco de México. La institución ha mantenido una estrategia prudente, ajustando las tasas de interés de manera acorde a las condiciones económicas actuales, lo que ha contribuido a la solidez de la moneda nacional.​

Es importante destacar que, aunque el peso ha mostrado resiliencia, persisten factores externos que podrían influir en su desempeño futuro. Las tensiones comerciales globales y las decisiones de política monetaria en Estados Unidos son elementos que los inversores monitorean de cerca, ya que podrían generar volatilidad en los mercados cambiarios.​

A pesar de estos desafíos potenciales, la economía mexicana ha demostrado capacidad de adaptación y resistencia. La combinación de políticas económicas sólidas y una gestión prudente ha permitido mantener la estabilidad del peso, lo que es fundamental para la planificación empresarial y la confianza de los consumidores.​

En conclusión, la estabilidad del peso mexicano frente al dólar en marzo de 2025 es un indicador positivo del estado de la economía nacional. Sin embargo, es esencial continuar con políticas económicas responsables y estar atentos a los factores externos que puedan afectar el tipo de cambio en el futuro cercano.​

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/mexico/economia/2025-03-14/el-peso-gana-terreno-frente-al-dolar-y-cotiza-por-debajo-de-las-20-unidades-por-dolar-su-mejor-nivel-desde-noviembre.html.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a su autor.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »