NOTICIAS

España redistribuirá menores migrantes pese a oposición del PP

El Gobierno español ha aprobado un decreto para repartir a los menores migrantes no acompañados en diferentes regiones. Sin embargo, comunidades gobernadas por el PP, especialmente Murcia, rechazan la medida y planean impugnarla.

El Ejecutivo de España ha dado luz verde a un nuevo real decreto ley que busca aliviar la saturación de los centros de acogida en Canarias mediante la redistribución de menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas. La medida responde a la creciente presión migratoria en el archipiélago, que ha visto un aumento significativo en la llegada de menores en los últimos meses.

Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de controversia. Diversas comunidades autónomas bajo el gobierno del Partido Popular han expresado su rechazo a la iniciativa. En particular, la administración de Murcia ha manifestado su firme intención de llevar el decreto ante el Tribunal Constitucional, argumentando que vulnera su capacidad de decisión y genera dificultades para la gestión local de los recursos.

Desde el PP, el presidente de los populares en Canarias, Manuel Domínguez, ha mantenido una postura más moderada en comparación con sus compañeros de partido en otras regiones. Domínguez ha señalado que comprende la necesidad de tomar medidas ante la crisis migratoria y ha indicado que su comunidad está dispuesta a acatar las disposiciones establecidas por el Gobierno central.

El decreto establece criterios para la distribución equitativa de los menores, con base en la capacidad de acogida de cada región. El objetivo es evitar la sobrecarga de los centros en Canarias y garantizar una mejor atención para los niños y adolescentes afectados.

Mientras el Gobierno defiende la medida como una respuesta necesaria ante la emergencia humanitaria, la oposición insiste en que se está vulnerando el principio de autonomía de las comunidades autónomas. En los próximos días, se espera que se presenten recursos legales contra el decreto, lo que podría generar un nuevo enfrentamiento entre el Ejecutivo central y las administraciones regionales.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en Cadena SER. Para leer la nota original, visita:
 https://cadenaser.com/canarias/2025/03/21/el-ascua-a-su-sardina-radio-club-tenerife/

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto corresponden a su fuente original.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »