La reciente implementación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado inquietud en la economía global. JPMorgan Chase, el banco más grande del país, ha elevado la probabilidad de una recesión en Estados Unidos del 40% al 60%, atribuyendo este aumento al impacto económico de las nuevas tarifas impuestas a diversos socios comerciales.
Estos aranceles, que afectan a una amplia gama de productos importados, han sido defendidos por Trump como una «medicina necesaria» para corregir desequilibrios comerciales. Sin embargo, líderes empresariales y economistas han expresado su preocupación por las posibles repercusiones negativas en el crecimiento económico y el empleo.
La volatilidad en los mercados financieros ha sido evidente. Índices bursátiles como el S&P 500 y el Dow Jones han experimentado caídas significativas, reflejando el nerviosismo de los inversores ante la posibilidad de una desaceleración económica.
Además de JPMorgan, otras instituciones financieras han ajustado sus previsiones. Goldman Sachs, por ejemplo, ha incrementado la probabilidad de una recesión en Estados Unidos al 45%, señalando que los aranceles podrían desacelerar el crecimiento y aumentar la inflación.
La Reserva Federal también ha manifestado inquietudes. Jerome Powell, su presidente, advirtió que las tensiones comerciales podrían generar incertidumbre y afectar negativamente la economía, subrayando la importancia de mantener expectativas de inflación estables.
En respuesta a estas preocupaciones, Trump ha instado a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés, buscando mitigar posibles efectos adversos en la economía. Sin embargo, esta solicitud ha sido recibida con cautela por parte de las autoridades monetarias.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas políticas comerciales y sus implicaciones. La posibilidad de represalias por parte de otros países y el impacto en las cadenas de suministro globales son factores que podrían influir en la estabilidad económica en los próximos meses.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/jpmorgan-chase-eleva-60-posibilidad-recesion-estados-unidos-aranceles-20250404-753507.html
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto pertenecen a su medio original..