Este martes 29 de abril de 2025, el peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar estadounidense, en un entorno marcado por la cautela de los inversionistas ante la publicación de datos económicos clave en Estados Unidos y México.
Durante la sesión, el tipo de cambio spot se ubicó en 19.6052 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación en la mañana. Sin embargo, hacia el cierre, la moneda mexicana recuperó terreno, cerrando en 19.56 unidades por dólar, según datos de Reuters.
La volatilidad en el mercado cambiario se atribuye a la espera de cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de México, Estados Unidos y la zona euro, que se publicarán próximamente. Estos datos son cruciales para los inversionistas, ya que ofrecen una visión del desempeño económico y pueden influir en las decisiones de política monetaria.
Además, la posibilidad de que Estados Unidos levante algunos aranceles a piezas extranjeras para automóviles y camiones fabricados dentro del país ha generado expectativas en los mercados. Esta medida podría aliviar las tensiones comerciales y beneficiar a las economías emergentes, incluida la mexicana.
En cuanto al tipo de cambio FIX, publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, se ubicó en 19.5723 pesos por dólar para este martes. Este tipo de cambio es utilizado como referencia oficial para diversas operaciones financieras en el país.
La estabilidad del peso mexicano en las últimas semanas también se ha visto respaldada por factores internos, como una política monetaria restrictiva por parte del Banco de México y un entorno favorable en sectores como el turismo y las remesas.
En resumen, a pesar de las presiones externas y la cautela en los mercados internacionales, el peso mexicano logró cerrar la jornada con ganancias frente al dólar, reflejando la resiliencia de la economía nacional ante un panorama global incierto.El Financiero
Fuentes