Durante la sesión de este lunes 17 de junio, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar, cotizándose por debajo de los 18 pesos por unidad, en un contexto de debilitamiento global del billete verde y cierta estabilidad en los mercados emergentes.
En el mercado al mayoreo, el tipo de cambio se ubicó en torno a los 17.93 pesos por dólar, según cifras del Banco de México. Esta tendencia ha sido impulsada por diversos factores, incluyendo la creciente especulación de que la Reserva Federal de EE. UU. podría estar cerca de reducir su tasa de interés antes de lo previsto, debido a señales de enfriamiento económico.
Otro elemento que ha favorecido al peso es la entrada de flujos de capital hacia economías emergentes, debido a la búsqueda de mayores rendimientos en un entorno global de tasas más estables. A ello se suman las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, así como la incertidumbre electoral en Norteamérica, que han contribuido a la volatilidad del dólar.
Analistas financieros señalan que el peso ha mostrado una alta resiliencia pese a la desaceleración económica en México. Esta fortaleza relativa podría mantenerse si continúan las condiciones externas favorables y si Banxico decide moderar el ritmo de recortes en la tasa de interés para preservar el atractivo de los activos denominados en pesos.
No obstante, algunos especialistas advierten que esta apreciación podría ser temporal si los riesgos externos —como un alza inesperada en la inflación estadounidense o un conflicto geopolítico mayor— se materializan en los próximos meses.
El desempeño del peso frente al dólar sigue siendo uno de los mejores entre las monedas emergentes, gracias también a factores internos como el control fiscal y la disciplina monetaria que mantiene el Banco de México.
Esta información fue tomada de medios especializados como El Financiero y Yahoo Finanzas. Puedes consultar la nota original en:
https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/peso-mexicano-saca-ventaja-caída-145253614.html