NOTICIAS

Inviable jubilarse con 100% del salario, advierte BBVA México

Asegurar completamente que las pensiones de los trabajadores en México sean equivalentes a su último salario es inviable y podría afectar las finanzas públicas del país

Asegurar completamente que las pensiones de los trabajadores en México sean equivalentes a su último salario es inviable y podría afectar las finanzas públicas del país, según el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano. En una conferencia de prensa, destacó que «implementar una tasa de reemplazo al 100% en toda la población fiscalmente no es viable y no ocurre en ningún otro lugar del mundo». Este análisis surge a raíz de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anticipó la presentación de un paquete de reformas constitucionales el 5 de febrero, incluyendo la idea de que el Estado garantice una pensión comparable al último salario al retirarse.

López Obrador indicó que los recursos gubernamentales para esto provendrían de proponer «más austeridad republicana» y que todo lo ahorrado se destinaría a este fin para «no costarle tanto al pueblo». No obstante, Serrano considera que las bajas tasas de retiro se abordaron en 2020 con un cambio legal que aumentó las aportaciones de los empleadores al sistema de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos. Aunque reconoce que es una solución, destaca la importancia de seguir incrementando las tasas de contribución y, sobre todo, monitorear las finanzas públicas. Subraya que el desafío principal será reducir la informalidad en el país, ya que más de la mitad de la población en la economía informal no tendrá acceso a ningún esquema de pensiones contributivas si este problema no se aborda.

Con información de Forbes | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »